Seguidores

lunes, 22 de mayo de 2017

Elvis Crespo - 1998 Suavemente Tropical/Merengue

Elvis Crespo - 1998 Suavemente 
Tropical/Merengue




© & ℗ 1998 Sony Tropical/Sony Discos, Inc.

1. Suavemente
2. Nuestra Canción
3. Luna Llena
4. Me Arrepiento
5. Princesita
6. Tu Sonrisa
7. Yo Me Moriré
8. Llorando
9. ¿Por Qué?
10. Te Vas

¿Quién no se acuerda de esta la primera primera producción musical de Elvis Crespo

Pues bien, a esta producción le tengo bastante cariño, y eso que ni la producí y mucho menos la cante. En fin, este álbum marco para siempre la historia del merengue, y más  cuando para aquella época el merengue empezaba a entrar en crisis.

Le tengo cariño porque cuando me enteré de su existencia empece a colectar información y ha hacerle un seguimiento de cerca pues siempre creí que sería un gran éxito, y si que lo fue, en la publicación de la versión colombiana de este álbum hablaré a profundidad de como fue que este artista pego en mi país.

El 23 de febrero de 1998 debuta el primer sencillo, como adelanto previo al lanzamiento del álbum, justamente bajo el titulo de "Suavemente" que siendo autoría de Elvis Crespo, esta canción rápidamente empezó su camino a los primeros lugares de los listados top de la música latina empezando en E.E.U.U y Puerto Rico.
Luego, un mes y cuarto más tarde, el 14 de abril se lanza el álbum, el cual logra vender  entre 1998 y principios de 1999 mas de 1 millones de copias en todo el continente.

 Recuerdo bien que "Suavementese convirtió en numero 1 del listado Hot Latin Tracks de la revista Billboard durante 8 semanas  consecutivas, ademas de ser numero 1 también en el listado The Billboard Latin 50 por varias semanas consecutivas.

De este álbum también desprendieron los sencillos "Luna Llena" de la autoría del dominicano Raldy Vázquez y arreglada por Israel Casado que debuto en la radio latina el 11 de mayo de 1998, "Tu Sonrisa" de la autoría del mismo Elvis Crespo y arreglada por Juan Antonio Castro mas conocido como Tonny Tún Tún la cual debuto el 28 de septiembre del 98 y finalmente el tema "Nuestra Canción" de la autoría Omega D. Rodríguez y original de la banda tejana La Mafia, su arreglo fue realizado por Marcos Carrera.

El éxito de "Suavemente" dio para que Sony Discos hiciera multi sencillos de remix, dos mas exactamente, uno una versión para el resto del mundo y una especial para Estados Unidos

¿Cómo logre conseguir esta versión? Que bien, fue todo una casualidad pues en septiembre del año pasado lo encontré en un remate callejero de CD's en el centro de Bogotá, el CD me costo apenas $1.000 pesos colombianos, unos 35 centavos de dólar.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm..

Guianko - 1997 A Sangre Fría (Edición Colombia) Tropical/Salsa

Guianko - 1997 A Sangre Fría (Edición Colombia)
Tropical/Salsa





© & ℗ 1997 RMM Records & Videos Corporation/PolyGram Colombia, S.A.

1. A Sangre Fría
2. No Te Perdona
3. Experiencia Religiosa
4. Si Te Vas
5. Como Quería
6. Si Me Amaras
7. Abre Tu Corazón
8. Un Tipo Como Yo
9. No Puedo Olvidarla
10. Mi Oración
11. El Amor No Miente

Siempre he dicho que RMM Records es, ha sido y será; la mejor de las discográficas de música tropical que haya existido, obviamente después de la Fania Records y es precisamente uno de sus exponentes, el cubano radicado en New York que en los años 90 fuera exitoso con su álbum debut llamado "Llamame Yanko" y obviamente el álbum del que hablaré ahora mismo.

"A Sangre Fría" lanzado a finales de 1996 y relanzado el 14 de enero de 1997, bajo la producción musical de Carlos "Cuto" Soto e Isidro Infante este disco tuvo como primer sencillo promocional el tema "A Sangre Fría" de la autoría de Jose María Puñón y  los arreglos de Isidro Infante, en las emisoras tropicales de Colombia sonó solamente el tema "El Amor No Miente" de la autoría de Raúl Gómez, lo curioso es que dicho tema aparece únicamente en la versión editada en Colombia, pues en la versión que edito RMM Records no figura el tema ya que este mismo tema pertenece a su primer álbum y muy seguramente este tema sería su éxito de esta anterior producción.

  "El Amor No Miente" sonó con fuerza en las emisoras La Z 92.9 StereoCandela StereoRCN Rumba StereoTropicana Stereo Olímpica Stereo en Bogotá, no tengo ni idea si sonó en el interior del país, salvo que en Cali haya sido éxito.

De este álbum puedo destacar los temas como "Si Me Amaras"  y "Un Tipo Como Yo" Temas que mas me gustan de este álbum,

Quien me obsequio este álbum en julio de 1997 fue Adriana Padilla Leal, la jefe de prensa de RMM Colombia, en esa época.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.

domingo, 21 de mayo de 2017

Sin Fronteras - 2000 De Colores Tropical/Merengue

Sin Fronteras - 2000 De Colores
Tropical/Merengue





© & ℗ 2000 Merengazo Records, Inc./RMM Records & Videos Corporation/Universal Music & Distribution Corporation.

1. El Poder De Tu Amor
2. Se Acabó El Amor
3. No Me Quieras
4. Todo Fue Por Ella
5. No Te De Tangas
6. Yo Quiero De Eso
7. A Donde Va Nuestro Amor
8. Sirena Encantada
9. No Te Valoran
10. Amaneciendo En Ti

Esta es la cuarta y última producción musical de manera comercial en la industria discográfica internacional de Sin Fronteras. Esta vez cambiaron de sello discográfico, pasaron a formar parte Merengazo Records división de la desaparecida RMM Records & Videos Corporation propiedad de Ralph Mercado (RIP), formando parte del sello que dio a luz al merenguero boricua Manny Manuel.

Dicha producción fue realizada y producida por los señores José Hidalgo como productor ejecutivo por parte de Sin Fronteras, la producción ejecutiva del señor Ralph Mercado (RIP), la producción asociada de Luisin Marti y musicalmente hablando bajo la producción musical de los maestros Darys Contreras, Dionis Fernández y Ramón Orlando Valoy. La orquesta la conformaron en el frente Eddy Manuel, YasselHorys y Lenny.

Bueno, aquí tengo que ser sincero, no tengo la mas remota idea de cual fue el primer sencillo y si dicha producción fue exitosa. No supe jamás si tal producción tuvo video clip promocional. 

 En cuanto al CD como tal también debido al paso del tiempo y al mal uso  y manejo del mismo se me daño, sin embargo, a finales de 2016 lo adquirió nuevamente usando el servicio Buscalibre intermediario ante Amazon para la compra del mismo.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.

Sin Fronteras - 1999 Fabricando Sueños Tropical/Merengue

Sin Fronteras - 1999 Fabricando Sueños
Tropical/Merengue





© & ℗ 1999 WEA Caribe, Inc./WEA Latina, Inc./WEA International, Inc./Warner Music Group Company.
1. No Puedo Olvidarme De Ti
2. Estas En Mi Mente
3. Como Me Haces Falta
4. Abrázame
5. Ay Mujer
6. Corazón Prohibido
7. Comunícate
8. Fabricando Sueños
9. Detalles
10. No Te Quedes Atrás

El tercer álbum de Sin Fronteras tiene por título "Fabricando Sueños", en esta producción su sonido vario, el merengue de esta agrupación paso a ser un merengue más evolucionado, su sonido moderno, un poco electrónico en los pianos, teclados, bajo y vientos, sin perder su base rítmica en la percusión de tambora, güira y congas hacen de esta producción una obra de arte en el merengue de fin de la década de los 90.

De hecho, la producción de José Hidalgo para WEA Caribe/WEA Latina y bajo la producción musical de Darys Contreras, July Heredia y Henry Jiménez, quienes también arreglaron los 10 temas de dicho álbum, haciendo como anteriormente he dicho, una verdadera obra de arte dentro del merengue moderno y es que todo el romanticismo del álbum en sus 9 temas romántico, valga la redundancia, convierten a "Fabricando Sueños" en un álbum muy especial por el sonido propuesto y el repertorio expuesto en esta tercera producción.

Con covers de MDO, Marco Antonio Solís, Julio Iglesias, Juan Luis Guerra, Gloria Estefan y Roberto Carlos, unidos a temas de autores como Henry Zarzuela, Jassel Núñez Tejada, Nelson Morel Y Rento Arías; hacen de "Fabricando Sueños" un álbum sensacional, digno para tener en la colección musical de coleccionistas expertos.

Este álbum contiene una bachata llamada "Ay Mujer", si el gran éxito de Juan Luis Guerra & 4.40, pero en una versión hecha a dueto entre Miguel Ángel y Eddy Manuel voces de Sin Fronteras.

El éxito de esta producción fue "No Puedo Olvidarme De Ti" de la autoría de Alejandro Jaén y originalmente grabado por MDO, sus arreglos en merengue los realizo el maestro Darys Contreras, este tema sonó en las emisoras Policía Nacional, Colombia Stereo y Candela Stereo de la ciudad de Bogotá, pero Warner Music Colombia jamás hizo una buena campaña de promoción en medios de dicha producción, por lo que el álbum no fue exitoso en mi país.

Mis temas favoritos de este álbum son "No Puedo Olvidarme De Ti", "Como Me Haces Falta", "Abrázame", la bachata de "Ay Mujer""Corazón Prohibido", "Fabricando Sueños" "Detalles".

Yo adquirí el álbum en la edición colombiana en una discotienda ya desaparecida llamada Globo Musical en el año 2000, dicho álbum me costo aproximadamente cinco dólares americanos y aun lo conservo, de hecho quise comprar la versión que saco WEA Caribe/WEA Latina, lográndolo a finales de 2016, gracias a el servio Buscalibre intermediario ante Amazon para la compra del mismo.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.


Sin Fronteras - 1997 Sin Fronteras Tropical/Merengue

Sin Fronteras - 1997 Sin Fronteras
Tropical/Merengue

        

        

© & ℗ 1997 Tiffanny Productions & Records, Inc./WEA Caribe, Inc./WEA Latina, Inc./Warner Music Group Company.

1. Regresa A Mi
2. ¿Y Qué Hago Yo?
3. Decirle Que La Amo
4. Que Bonito
5. Donde Estés
6. Ahora Dices Que Te Vas
7. Tanto Amor
8. Piensa En Mí
9. Me Engañas Tú, Te Engaño Yo
10. A Mover La Cintura

Esta es la segunda producción musical de Sin Fronteras. En ella se ve una evolución del grupo dominicano, dicha producción fue producida por los señores José Hidalgo y Luis Pichrado (Güicho) (RIP), musicalmente hablando participaron los señores Manuel Tejada y Darys Contreras, este último director musical del grupo, quienes dieron forma aun álbum muy romántico, superando, eso sí al álbum "Abriendo Camino".

Cada tema es un monumento al amor, obviamente exceptuando al tema "A Mover La Cintura", el cual es rumbero e incitador a la alegría. El tema objetivo de este álbum fue "Tanto Amor" un tema escrito por el dominicano Jankarlos Núñez y arreglado magistralmente por el maestro Darys Contreras, este primer tema objetivo promocional tuvo video clip bajo la dirección de J.C Barros, en dicho video sale el grupo cantando en una discoteca. Con coreografías llamativas y un story body del video muy básico pero muy bueno que cuenta como un hombre recuerda a su pareja que se marcho y como la discoteca le recuerda a ese amor que se marcho.

El tema por el cual conocí este álbum fue "Regresa A Mi (Un Break My Heart)" original de Tony Braxton y que fue arreglado en tiempo de merengue por el maestro Manuel Tejada; curiosamente dicho tema también lo adapto la cantante boricua Jailene para su tercer álbum llamado "Aquí Estoy".

Yo lo escuche por primera vez en Vilmar Stereo, una emisora de Facataiva, ciudad aledaña a Bogotá, en la cual sonaba con gran regularidad, luego sonó en las emisoras LA Z 92.9 FM, Policía Nacional, Colombia Stereo, Olímpica, Tropicana y Candela Stereo de la ciudad de Bogotá, en las cuales se ubicaron en los listados de éxito semanales de cada estación radial, en las que ocupo los primero 5 lugares de las listas de éxitos finales de 1997.

En 1998, Discos Fuentes/Edimúsica, edito este mismo álbum bajo licencia de Tiffany Productions & Records bajo el nombre del primer sencillo, "Tanto Amor", para Colombia, dicho disco fue un éxito en ventas en mi país y logro ubicar dos temas en dos variados de fin de año del sello Discos Fuentes/Edimúsica, lo cual reafirmo el consecuente éxito del grupo.

Mis temas favoritos de este álbum son "Regresa A Mi (Un Break My Heart)", "¿Y Qué Hago Yo?""Decirle Que La Amo""Que Bonito", "Tanto Amor" y "Piensa En Mi".

A principios de 1998, en el mes de febrero, yo adquirí dicho CD en su versión editada por WEA Caribe/ WEA Latina en la discotienda Palacio Musical en el segundo piso del Centro Comercial Ovni 19, dicho negocio cerro esa cede, pero sigue teniendo su principal en el primer piso del Centro Comercial Ovni 19 en el centro de Bogotá. En cuanto al CD como tal también debido al paso del tiempo y al mal uso  y manejo del mismo se me daño, sin embargo, a finales de 2016 lo adquirió nuevamente usando el servicio Buscalibre intermediario ante Amazon para la compra del mismo.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.

Varios Artistas - 1998 Del Merengue A José José Tropical/Merengue


Varios Artistas - 1998 Del Merengue A José José 
Tropical/Merengue

                                                  

© & ℗ 1998 RCA Records, Inc./BMG U.S. Latin/General Electric Company/BMG Music.

1. Payaso - Rubby Pérez
2. Cuidado - Gisselle
3. La Nave Del Olvido - Fernando Villalona
4. No Me Digas Que Te Vas - Sin Fronteras
5. Insaciable Amante - Alex Bueno
6. Y Qué - Francis Santana
7. El Amor Acaba - Sergio Vargas
8. O Tú O Yo - Johnny Ventura
9. Más - Jessica
10. Desesperado - Raza Latina
11. Lo Pasado, Pasado - Miriam Cruz
12. Lo Dudo - Grupo Karis

Una de las producciones conmemorativas a los 30 años de carrera del cantante mexicano José José, esta producción es uno de los tributos de los merengueros mas representativos de los años 70, 80 y 90. Con la producción musical del dominicano Manuel TejadaDel Merengue A José José nos trae a artistas como Rubby PérezGisselleSin FronterasAlex Bueno, Francis Santana (RIP), Sergio VargasJohnny VenturaJessica CristinaRaza LatinaMiriam Cruz y Grupo Karis.

En lo personal esta producción es una joya musical pues el repertorio escogido es espectacular, los arreglos de Manuel Tejada y Freddie Méndez, en el caso del tema "Lo Dudo", son sensacionales, las interpretaciones son excelentes. pero faltaron voces aun más exitosas de dicha época. ese es el caso de Elvis CrespoToño RosarioMilly QuezadaManny ManuelOlga TañónJaileneCaña BravaZona RojaLimite 21Zafra Negra y Los Toros Band que le hubieran dado a este álbum un toque mas poderoso y relevante en cuanto a interpretes del genero merengue de la época.

Lo lamentable de este álbum fue la poca difusión y la distribución internacional, la poca difusión en mercados como el colombiano no permitir que este álbum fuera exitoso, BMGtanto en los Estados Unidos como en en países de centro y sur América no fue capaz de declarar objetivo promocional prioritario a este álbum, sino que dejo morir y pasar sin pena ni gloria tal producto.

Mis temas favoritos de este álbum son "La Nave Del Olvido" interpretada por Fernando Villalona, "No Me Digas Que Te Vas" interpretada por Sin Fronteras en la voz de Miguel Ángel"Insaciable Amante" en la voz de Alex Bueno, "Y Qué" en la voz de Francis Santana (RIP), "Más" interpretada por la boricua Jessica Cristina"Desesperado"interpretado por Raza Latina"Lo Pasado, Pasado" en la voz de Miriam Cruz y "Lo Dudo"interpretado por el grupo boricua Karis.

En mi caso, tal disco lo conocí en 1998 exhibido en una tienda de discos en el centro de Bogotá, una tienda especializada en venta de discos importados. Yo en esa época lo compre, pero pasados 15 años de tenerlo y tras la mudanza y el mal manejo en el cuidado del mismo, dicho CD se daño, solo fue hasta hace unos meses que lo compre en eBay y me fue enviado nuevo y sellado, procedente de la fabrica, ok, diría yo, procedente de la fabrica ya hace 19 años atrás, pero obviamente nuevo. 


Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.

Sin Fronteras - 1996 Abriendo Camino (Edición E.E.U.U.) Tropical/Merengue

Sin Fronteras - 1996 Abriendo Camino (Edición E.E.U.U.)
Tropical/Merengue




© & ℗ 1996 Tiffanny Productions & Records, Inc.

1. No Dejemos Que Muera El Amor
2. Amarte A Tí
3. Tú Me Verás
4. Súbeme El Volumen
5. Nubes De Algodones
6.Mi Gran Noche
7. Pensamientos Y Palabras
8. Como Me Duele
9. Mi Consentida
10. Vuélveme A Querer
11. Si Pero No
 12. El Macho

La primera primera producción musical del grupo formado por Miguel Ángel SantanaEddy Manuel de Los SantosYassel Nuñez y Horys Vázquez. Bajo La producción musical de Darys Contreras y José Hidalgo, Sin Fronteras saco su álbum debut en diciembre 12 de 1996 con el sencillo "No Dejemos Que Muera El Amor" el cual se convirtió en un hit en las emisoras del continente, luego su segundo sencillo "Amarte A Ti" recorrería el mismo camino del éxito que su anterior sencillo.

Debutaron en el programa de televisión dominicana llamado "Sábados de Corporán", el éxito de esta agrupación le dio para sonar en Colombia en 1997 en emisoras tropicales de todo el país.

Este álbum tuvo tres versiones distintas, la primera versión que se edito solo tenia 11 temas y fue editada bajo el sello Tiffany Productions & Records con la edición de distribución para República Dominicana, luego fue editado en Colombia por el sello Discos Fuentes/Edimúsica, esta versión incluye los 11 temas distribuidos así: "No Dejemos Que Muera El Amor""Si Pero No""Tú Me Verás""Amarte A Tí""Subéme El Volumen""Pensamiento Y Palabra""Nubes De Algodones""Mi Gran Noche""Cómo Me Duele""Mi Consentida" y "Vuélveme A Querer", de hecho, esta versión editada en Colombia es precisamente la que fue la edición realizada para la República Dominicana. 

Después salió la versión que incluyen los 12 temas, esta la segunda versión, que imagino yo, salió para Estados Unidos y República Dominicana esta es una versión que contiene el tema del colombiano Pedro Pablo Peña llamado "El Macho". Tras el éxito del grupo en el caribe y los Estados Unidos, la multinacional discográfica WEA Latina los firmo en una exclusividad de distribución que dio origen justamente a la tercera edición de este álbum que como figura en la publicación de la edición Internacional.

De este álbum los temas que mas me gustan son "No Dejemos Que Muera El Amor""Si Pero No""Tú Me Verás""Amarte A Tí""Pensamiento Y Palabra", "Nubes De Algodones""Como Me Duele" y "Mi Gran Noche"; sus arreglos son sensacionales y van acorde al estilo de merengue que me gusta, un merengue romántico pero movido. De esta producción se hicieron dos videos, el de "No Dejemos Que Muera El Amor",  y el de "Amarte A Tí" dirigidos cada uno por Tony Brito, cargados de paisajes hermosos, un buen story body o historia que cuenta cada video.

Este álbum lo conseguí en la discotienda Discos Vicente del Centro Comercial Ovni 19 en el centro de Bogotá en septiembre de 2016.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.

Sin Fronteras - 1996 Abriendo Camino (Edición Internacional) Tropical/Merengue

Sin Fronteras - 1996 Abriendo Camino (Edición Internacional) 
Tropical/Merengue
                                                                                                                   




© & ℗ 1996 Tiffanny Productions & Records, Inc./WEA Latina, Inc./Warner Music Group Company.

1. No Dejemos Que Muera El Amor
2. Amarte A Tí
3. Tú Me Verás
4. Súbeme El Volumen
5. Nubes De Algodones
6.Mi Gran Noche
7. Pensamientos Y Palabras
8. Como Me Duele
9. Mi Consentida
10. Vuélveme A Querer
11. Si Pero No
 12. El Macho


La primera primera producción musical del grupo formado por Miguel Ángel Santana, Eddy Manuel de Los Santos, Yassel Nuñez y Horys Vázquez. Bajo La producción musical de Darys Contreras y José Hidalgo, Sin Fronteras saco su álbum debut en diciembre 12 de 1996 con el sencillo "No Dejemos Que Muera El Amor" el cual se convirtió en un hit en las emisoras del continente, luego su segundo sencillo "Amarte A Ti" recorrería el mismo camino del éxito que su anterior sencillo.

Debutaron en el programa de televisión dominicana llamado "Sábados de Corporán", el éxito de esta agrupación le dio para sonar en Colombia en 1997 en emisoras tropicales de todo el país.

Este álbum tuvo tres versiones distintas, la primera versión que se edito solo tenia 11 temas y fue editada bajo el sello Tiffany Productions & Records con la edición de distribución para República Dominicana, luego fue editado en Colombia por el sello Discos Fuentes/Edimúsica, esta versión incluye los 11 temas distribuidos así: "No Dejemos Que Muera El Amor", "Si Pero No", "Tú Me Verás", "Amarte A Tí", "Subéme El Volumen", "Pensamiento Y Palabra", "Nubes De Algodones", "Mi Gran Noche", "Cómo Me Duele"; "Mi Consentida" y "Vuélveme A Querer", de hecho, esta versión editada en Colombia es precisamente la que fue la edición realizada para la República Dominicana. 

Después salió la versión que incluyen los 12 temas, esta la segunda versión, que imagino yo, salió para Estados Unidos y República Dominicana esta es una versión que contiene el tema del colombiano Pedro Pablo Peña llamado "El Macho". Tras el éxito del grupo en el caribe y los Estados Unidos, la multinacional discográfica WEA Latina los firmo en una exclusividad de distribución que dio origen justamente a la tercera edición de este álbum que como figura en la publicación de la edición Internacional.

De este álbum los temas que mas me gustan son "No Dejemos Que Muera El Amor", "Si Pero No", "Tú Me Verás", "Amarte A Tí""Pensamiento Y Palabra", "Nubes De Algodones", "Como Me Duele" y "Mi Gran Noche"; sus arreglos son sensacionales y van acorde al estilo de merengue que me gusta, un merengue romántico pero movido. De esta producción se hicieron dos videos, el de "No Dejemos Que Muera El Amor",  y el de "Amarte A Tí" dirigidos cada uno por Tony Brito, cargados de paisajes hermosos, un buen story body o historia que cuenta cada video.

Dicho álbum me lo regalaron, en la versión internacional prensada por WEA Latina, los muchachos de Sin Fronteras, el 10 de mayo de 1998 cuando vinieron a promover su segundo álbum a Colombia, de hecho, debido a que un día me tope con el compositor colombiano Pedro Pablo Peña, quien estaba en una disputa legal por derechos de autor del tema "El Macho", termine cediéndole el CD a Pedro Pablo y quedándome con la carátula frontal del álbum, la cual conservo pues en ella esta la dedicatoria que me hicieron los muchachos de Sin Fronteras cuando los conocí en mayo de 1998.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.