Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Varios Artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios Artistas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2017

Varios Artistas - 2000 Merenhits 2000 (Edición Colombia) Tropical/Merengue

Varios Artistas - 2000 Merenhits 2000 (Edición Colombia)
Tropical/Merengue





© & ℗ 2000 JAN Music, Ltda.

1. Una Tarde Fue - La Makina
2. Estás Enamorada - Limite XXI
3. Hombre Fiel - Proyecto Uno
4. El Amor Que Soñé - Rikarena
5. El Rompecintura - Los Hermanos Rosario 
6. Santa Lucia - Staff
7. La Vaca - Mala Fe
8. Me Mata La Pena - Grupo Mateo's
9. Si Tu Te Vas - Eddy Herrera
10. El Cepillo - Fulanito
11. Mira Donde Va - Kinito Méndez
12. Ven A Mover - Doble Filo
13. Ta' Haciendo Frió - Pochy Familia
14. Que No Pare La Fiesta - Zafra Negra

El mismo problema que aconteció con la anterior publicación, perdonen si les tiro duro a las discográficas, y en especial, las colombianas que jamás hicieron variados con los merengues del año sino que mezclaron temas de cinco o seis años anteriores a la edición de sus variados, o mezclaban basura con merengue solo para mercadear y vender el tema de moda, paso con Sonolux cuando tuvo el derecho de explotar la franquicia de de Meren Hits desde 1994.

Y es que si vemos a esta serie o franquicia, Meren Hits de Juan & Nelson Records se destaco por tener a los merengueros que sonaron durante el año y como los proyectaban para el siguiente.

El caso Sonolux fue el mezclar a productos flojos de sus disquera con los artistas del catalogo J&N pero sin tener en cuenta el producto original, sino eliminando contenidos claves solo para darle espacio a artistas flojos y muchas veces cosas que no son merengue, luego cuando la franquicia paso a manos de JAN Music en Colombia repitió la sucia táctica de las disqueras nacionales, mezclar lo que fue éxito con lo que no se conoce como gancho para promover su variado.

En 1999, J&N Records edito su variado Meren Hits estuvieron temas de La Makina, Tonny Tún Tún, Elvis Crespo, Grupo Manía, Toño Rosario, Zafra Negra, Ronny Soler, Rikarena, Frank Reyes, Proyecto Uno, Alex Bueno, Kinito Méndez, Mala Fe y Los Toros Band temas que hicieron las delicias de los latinos en 1999 pero con proyección para el año 2000, de hecho figuraron dos temas especiales, el primero Pequeña de La Makina, el segundo No Sufriré de Rikarena que saldrían en su álbumes respectivos para el año 2000.

Mientras que JAN Music puso en el variado editado para Colombia el tema de La Makina Una Tarde Fue del álbum de 1999 Para El Bailador producto de J&N Records, un tema licenciado por EMI Music Colombia del grupo Limite 21este es Estas Enamorada éxito de 1999, Proyecto Uno con Hombre Fiel de su álbum 4 licenciado por Universal Music Colombia otro éxito de 1999, Rikarena con el tema El Amor Que Soñé de su álbum Con To' editado en 1998 producto de J&N Records, Los Hermanos Rosario con El Rompecintura extraído del álbum Y Es Fácil! de 1997 producto de Karen Records, Staff con Santa Lucia álbum que si es de 2000 y del sello Gabiarte Records, Mala Fe con La Vaca otro tema del año 2000 que salió en su álbum Con Su Loquera producto de J&N RecordsGrupo Mateo's quienes sacaron álbum nuevo en el año 2000 pero que Universal Music Colombia solo concedió licencia del tema Me Mata La Pena del año 1998 de su primer álbum homónimo, cuando en 1999 lanzaron el tema Te Esperaré su segundo álbum titulado Mateo's 2000 que incluso sonaba en la radio colombiana pero que ni en este variado se incluyó ni Universal promovió bien en mi país, un licenciario más para este variado merenguero.

Eddy Herrera aparece con el tema Si Tu Te Vas de su álbum Ámame de 1993 producto de J&N Records, Fulanito con el tema El Cepillo de su álbum llamado El Hombre Más Famoso De La Tierra editado en 1997 bajo el sello Cutting Records de Estados Unidos pero que fue distribuido por Sonolux en Colombia un licenciario más para este variado, Kinito Méndez con su tema Mira Donde Va tema del año 1999 que salió en su álbum Su Amigo producto de J&N Records, Doble Filo con su tema Ven A Mover de su álbum homónimo editado en 1999 por el sello Líderes Entertainment Group otro licenciario para este variado,  Pochy Familia con su tema Ta' Haciendo Frío que lo escribieron mal en este disco, el tema hace parte del álbum de 1999 Tú Sabes No Te Hagas prensado por Fonovisa pero bajo licencia para Colombia de JAN Music y par finalizar este disco esta el tema de Zafra Negra llamado Que No Pare La Fiesta extractado de su cuarto álbum Por El Mismo Camino editado en el año 2000 por J&N Records pero que jamás se publico, promovió y se vendió en mi país.

El álbum como tal no es una mala selección, lo que sucede es que JAN Music, disquera en esa época, disponiendo de un catalogo merenguero como el de J&N Records omitió temas de artistas como Anthony ex vocalista de La Makina, la misma Makina, Rikarena quien por esa época extraño el álbum Con Arena Nueva, el mismo Kinito Méndez entre otros más prefirió sacar un variado con el titulo de una franquicia como Merenhits con temas que fueron éxito en años muy anteriores a 1998 pretendiendo proyectarlos en 2000, es una estrategia de mercadeo sumamente mediocre vendernos lo mismo de siempre como novedad, ademas tampoco miraron los catálogos de otras disqueras, ejemplo Karen Records que tenia a Tonny Tún Tún como estreno con su álbum Con La Música Por Dentro, el mismo Juan Luis Guerra con alguna canción de su álbum Ni Es Lo Mismo Ni Es Igual de 1998 o Rubby Pérez con e alguno de sus éxitos de su álbum No Te Olvides de 1998, casi Sony Music a quien ni siquiera fueron capaces de pedir licencia para artistas como Grupo Manía, Elvis Crespo, Milly Quezada, Bonny Cepeda o Melina León, ni hablemos de Universal quien omitió ofrecer temas de Los Toros Band o de artistas como Manny Manuel o Ravel perteneciente al catalogo RMM Records y cuyas producciones estaban a la vente en el mercado colombiano.

Tampoco fueron capaces de pedir licencias sobre temas de Olga Tañón y Sin Fronteras (cuando su álbum Fabricando Sueños fue prensado por esta discográfica) en el caso de Warner Music Colombia, no pidieron licencia de temas merengueros del catalogo MP Musical Productions que tenia el sello FM Discos & Cintas, ni a BMG Ariola Colombia quienes posean temas de Sergio Vargas, Gisselle, La Banda Del Swing y hasta Caña Brava, de Sonolux quienes tenían música de Danny Marin (único merenguero colombiano), Los Alfa 8, entre otros.

De Codiscos a Bananas, Terranova, entre otros; en fin, este álbum es bueno, pero lo malo fue la forma en que se saltaron al originalidad de la franquicia y que no buscaron otras opciones con la gran cantidad de discograficas existentes de la época.

Este CD lo compre en un remate de CD's de en una tienda de libros y revistas usadas llamada LibroTK, ubicada en la carrera 10ª con calle 19 en el centro de Bogotá a principios de 2017, lo compre por solo tres temas representativos que entre 1999 y 2000 fueron de mi especial gusto.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.

Varios Artistas - 1999 Merengon 3 Tropical/Merengue

Varios Artistas - 1999 Merengon 3
Tropical/Merengue





© & ℗ 1999 WEA Caribe, Inc./WEA Latina, Inc./Warner Music Group Company.

1. Loco, Loco - Toño Rosario
2. Si Me Dejas No Vale -  (Si Mi Dasci Non Vale) - La Linea
3. Me Miras Y Te Miro - Grupo Manía
4. Manecumbe - Karis
5. Can, Can, Can - La Makina 
6. Llegó El Amor - Olga Tañón
7. La Loca - Grupo Karibe
8. El Sueño De Amor - Kinito Méndez
9. A Bailar To' El Mundo - Zafra Negra
10. Tanto Amor - Sin Fronteras

Este álbum es una serie de CD's que inicio en 1996 el sello WEA Latina, pero hablaremos del volumen 3 editado en 1999; esta edición contó con la participación de varios de los merengueros de la época; un compilado que siendo editado en 1999 es un compilado de éxitos de 1997.

La selección de este compilado empieza con Loco, Loco de Toño Rosario, extractado de su álbum Seguiré de 1997, Luego viene el tema Si Me Dejas NoVale un cover que es original del español Julio Iglesias y que grabo para su primer álbum llamado Al Rojo Vivo de la orquesta La Linea, álbum editado por P&A Records en 1997.

Después viene Grupo Manía con una canción extractada del álbum Alto Honor/The Dream Team publicado en 1997 por Sony Discos llamado Me Miras Y Te Miro; le sigue Karis con un tema extractado de su tercer álbum llamado El Poder Del Swing... Original, el tema en cuestión es su segundo sencillo llamado Manecumbe original de 1997, continua con Can, Can, Can de La Makina extractado de su álbum Los Reyes Del Ritmo también de 1997.

Aquí entra el primer artista o en este caso la única cantante femenina de WEA Latina que es merenguera, me refiero a Olga Tañón con su tema Llego El Amor extractado de su álbum Llévame Contigo de 1997, uno de sus sencillos de este multi premiado álbum; de este tema no tengo datos solo se que aparece aquí en este álbum, probablemente Le Llamaban Loca que  le titulan en este variado o compilado La Loca sea el único de 1999 que el Grupo Karibe grabo en ese año.

Vuelven y comenten un error en el titulo de la canción, ya que la canción se llama El Suero De Amor pero aquí aparase bajo el nombre de El Sueño De Amor, el tema  es perteneciente al segundo álbum de Kinito Méndez llamado El Decreto De Kinito Méndez editado en 1997 por J&N Records y distribuido por Sony Discos.

A continuación sigue Zafra Negra con el tema de A Bailar To' El Mundo perteneciente al tercer álbum titulado July Heredia & Zafra Negra Con El Machete En La Mano editado en 1997 por J&N Records y distribuido por Sony Discos, para cerrar esta el primer sencillo del segundo álbum, esta vez homónimo de Sin Fronteras llamado Tanto Amor.

El álbum como tal es flojo para haber sido editado en 1999 conteniendo temas de 1997, ahí esta el reflejo de la mediocridad de la oficina de mercadeo de WEA Caribe/WEA Latina pues siendo un compilado de una época en la que el merengue aun sonaba en las radiodifusoras latinas, había muchos artistas en esa época y por lo que veo WEA Latina hoy Warner Latina Music no fue capaz de pedir licencias otras disqueras para poner en este álbum temas de Tonny Tún Tún, Sonsoleil, Ashley, Gisselle, Grupo Mateo's, K- Libre, Manny Manuel, Jailene, Nexo, entre tantos otros más si lo aplicamos al año 1999, se nota que lo produjeron solo por no dejar, la primera edición de este compilado que salió en 1996 colocaron temas  editados entre 1993 y 1996, la segunda edición del variado pusieron temas entre 1995 y 1996, para cerrar el volumen cuatro que salió en 2001 contiene temas entre 1997 y 2000, este álbum o su serie jamas salir en mi país pues Warner Music Colombia jamás invirtió en promover  a ningún merenguero de su catalogo mientras pasaron los años 90.

Este CD lo compre en un remate de CD's de en una tienda de libros y revistas usadas llamada LibroTK, ubicada en la carrera 10ª con calle 19 en el centro de Bogotá a principios de 2017.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Varios Artistas - 1997 Baílame Volumen 7 (Edición Colombia) Tropical/Salsa

Varios Artistas - 1997 Baílame Volumen 7 (Edición Colombia) 
Tropical/Salsa



© & ℗ 1997 RMM Records & Videos De Colombia, S.A./PolyGram Colombia, S.A.

1. Parece Mentira - Manny Manuel  
2. I Like It Like That - Tito Nieves
3. Hazme El Amor - Oscar D' León & India
4. Que Te Pasa Conmigo - Limi - T XXI
5. Alguien Te Esta Hablando Mal De Mi - Ray Sepulveda
6. Si Entendieras - Ravel
7. Haremos El Amor - Tony Vega
8. En Este Momento - Manny Manuel
9. Que Soledad - Johnny Rivera
10. Medley: Richie Jala Jala/Aguzate/Sonido Bestial - Richie Rey & Bobby Cruz
11. Contigo Aprendi - Cheo Feliciano/Armando Manzanero
12. El Amor No Miente - Guianko
13. Recojan Los Bates - Charlie Valens
14. Amor A Primera Vista - Michael Stuart

  Baílame es el compilado de éxitos de fin de año que originalmente saco Rodven Colombia a principios de los años 90, el cual al principio era una mezcla entre artistas del catalogo Discos Rodven y del catalogo RMM Colombia, luego el variado Baílame desde 1996 en su volumen 6 hasta 1998 en su volumen 8 se editaron los éxitos del catalogo RMM Records para Colombia durante los años 1996, 1997 y 1998, siendo el de 1998 el último en salir en mi país.

Generalmente las discográficas sacaban compilados de éxitos tropicales al final del año desde los años 70 convirtiéndose en éxitos en ventas, para 1997 habían en el mercado mas de 14 variados de música tropical de las distintas disqueras; entre los cuales se destacaron Bailoteca de FM Discos & Cintas, Super Bailables de Sony Music, El Disco Del Año de Codiscos, Los 14 Cañonazos Bailables de Discos Fuentes, La Fiesta Del Año de Sonolux, Salpicón de PolyGram, en el caso de RMM/PolyGram, Baílame fue uno de los mejores compilados tropicales que existieron en Colombia.

Baílame Volumen 7 conto con los éxitos que sonaron en 1997 en la radio colombiana, estos fueron los siguientes y de donde fueron extraídos.

El primer tema de esta selección es Parece Mentira interpretada por Manny Manuel y extraída de su segundo álbum como solista llamado Auténtico que en Colombia se edito hasta febrero de 1997, tema éxito de Manny Manuel en Colombia y de la autoría de Omar Alfanno.

I Like It Like That tema de Tito Nieves y autoría de Tony Pabón y Manny Rodríguez, extraído del álbum Tito Nieves I Like It Like That del año 1997 como segundo tema de esta selección, luego le sigue el tema Hazme El Amor interpretado por Oscar D' León & La India, tema escrito por Las Diego y Oscar D' León que fue un sencillo producto especial de RMM en el cual juntaron a estos dos buenísimos artistas salseros

Después, sigue el tema Que Te Pasa Conmigo del grupo puertorriqueño Limi - T XXI, tema que hace parte del álbum Comenzaré Otra Historia del año 1996 pero que que fue éxito en las emisoras tropicales de mi país en 1997, el tema fue escrito por José A. Rodríguez.

Alguien Esta Hablando Mal De Mi es el tema de Ray Sepulveda que sigue en esta selección, dicho tema escrito por Guadalupe García y Juan Manuel Rivera hace parte del álbum de 1997 del salsero llamado De Todo Un Poco.

El segundo merengue que hace parte de este variado artístico o compilado de fin de año es Si Entendieras, canción autoría del dominicano Anthony Ríos e interpretada magistralmente por el merenguero dominicano Ravel, dicho tema fue el primer sencillo promocional del álbum llamado Alma, Ritmo Y Pueblo, este tema no fue éxito en ninguna emisora de mi país, de hecho, la primera vez que lo escuche fue en las oficinas de RMM en Colombia, sin embargo es un tema muy romántico de un arreglo muy buenísimo hecho por el maestro Juan Valdez.  

En esta selección de éxitos sigue el tema de Tony Vega perteneciente al álbum homónimo del artista editado en 1996 llamado Haremos El Amor escrito por Omar Alfanno y arreglado por Humberto Ramírez, este tema ocupo lugares de importancia en el chart o listado musical de la radio tropical colombiana entre 1996 y 1997. 

Después esta el tercer merengue que hace parte de este compilado, es nuevamente Manny Manuel a quien le seleccionaron el tema En Este Momento, tema que es escrito por Mario Echavarría bajo el arreglo de Jaime Querol y la producción de Rafael Rojas Camilo y Jaime Querol, un éxito en radio tropical colombiana que empezó a sonar en febrero de 1997, este tema tambien hace parte de su segundo álbum llamado Auténtico.

Que Soledad es un tema escrito por el dominicano Mickey Táveras para el álbum de Johnny Rivera llamado Paisajes editado en 1996 y que fue éxito en mi país entre 1996 y 1997, una muy buena salsa romántica, muy típica en la RMM Records y su hermoso catalogo musical.

Luego esta el Medley De Richie Ray y Bobby Cruz que incluyen los temas Richie Jala Jala, Aguzate y Sonido Bestial de la autoría de Bobby Cruz, creo que este tema también es un sencillo que se produjo y regrabo para esa época. 

Siguiendo con la selección de temas de este compilado esta Cheo Feliciano y el mexicano Armando Manzanero, un bolero llamado Contigo Aprendi que hace parte del álbum de Cheo Feliciano llamado Un Solo Beso que se edito en 1996, obviamente el tema es de autoría del mexicano Manzanero.

El Amor No Miente es el tema de Guianko salsero neoyorkino quien originalmente grabo el tema para su primer álbum llamado Llámame Yanko de 1995 pero que en Colombia se prensó para su segundo álbum llamado A Sangre Fría, canción escrita por Raúl Gómez y un éxito salsero del año 1997 en mi país.

Ya casi finalizando esta Charlie Valens con el tema de su autoría llamado Recojan Los Bates, que  pertenece al su primer álbum llamado Pégate & Sacude, un álbum de merenhouse que presento la división Merengazo Records en 1997 lleno a tono en la competencia que en esa época tenían grupos como Proyecto Uno, Ilegales o MC Sandy & Papo, el tema no tuvo difusión radial alguna en la radio colombiana que yo recuerde, sin embargo, sus CD fue editado y puesto a la venta, figura en este variado precisamente para promover la venta del primer álbum de Valens en Colombia, pero no tuvo éxito en ventas.

Por último esta el tema del salsero Michael Stuart y autoría de Raúl Gómez llamado Amor A Primera Vista, este tema sonó tenuemente en la radio tropical colombiana, de hecho, según lo que me acuerdo, pego fuertemente en las emisoras de Cali, este tema romántico, en lo personal me gusta muchísimo. 

La primera vez que tuve este CD fue en diciembre de 1997, la jefe de prensa de RMM Records Colombia, la señorita (en esa época) Adriana Padilla Leal, me obsequió este compilado,  por desgracia dicho CD lo perdí gracias a que se lo preste a alguien en el anterior sitio en el cual residía aquí en Bogota hace 20 años atrás. 

Solo hasta hace un mes lo volví a encontrar en un remate de música del almacén La Gran Manzana ubicado en Chapinero al centro oriente de Bogotá.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm..

domingo, 21 de mayo de 2017

Varios Artistas - 1998 Del Merengue A José José Tropical/Merengue


Varios Artistas - 1998 Del Merengue A José José 
Tropical/Merengue

                                                  

© & ℗ 1998 RCA Records, Inc./BMG U.S. Latin/General Electric Company/BMG Music.

1. Payaso - Rubby Pérez
2. Cuidado - Gisselle
3. La Nave Del Olvido - Fernando Villalona
4. No Me Digas Que Te Vas - Sin Fronteras
5. Insaciable Amante - Alex Bueno
6. Y Qué - Francis Santana
7. El Amor Acaba - Sergio Vargas
8. O Tú O Yo - Johnny Ventura
9. Más - Jessica
10. Desesperado - Raza Latina
11. Lo Pasado, Pasado - Miriam Cruz
12. Lo Dudo - Grupo Karis

Una de las producciones conmemorativas a los 30 años de carrera del cantante mexicano José José, esta producción es uno de los tributos de los merengueros mas representativos de los años 70, 80 y 90. Con la producción musical del dominicano Manuel TejadaDel Merengue A José José nos trae a artistas como Rubby PérezGisselleSin FronterasAlex Bueno, Francis Santana (RIP), Sergio VargasJohnny VenturaJessica CristinaRaza LatinaMiriam Cruz y Grupo Karis.

En lo personal esta producción es una joya musical pues el repertorio escogido es espectacular, los arreglos de Manuel Tejada y Freddie Méndez, en el caso del tema "Lo Dudo", son sensacionales, las interpretaciones son excelentes. pero faltaron voces aun más exitosas de dicha época. ese es el caso de Elvis CrespoToño RosarioMilly QuezadaManny ManuelOlga TañónJaileneCaña BravaZona RojaLimite 21Zafra Negra y Los Toros Band que le hubieran dado a este álbum un toque mas poderoso y relevante en cuanto a interpretes del genero merengue de la época.

Lo lamentable de este álbum fue la poca difusión y la distribución internacional, la poca difusión en mercados como el colombiano no permitir que este álbum fuera exitoso, BMGtanto en los Estados Unidos como en en países de centro y sur América no fue capaz de declarar objetivo promocional prioritario a este álbum, sino que dejo morir y pasar sin pena ni gloria tal producto.

Mis temas favoritos de este álbum son "La Nave Del Olvido" interpretada por Fernando Villalona, "No Me Digas Que Te Vas" interpretada por Sin Fronteras en la voz de Miguel Ángel"Insaciable Amante" en la voz de Alex Bueno, "Y Qué" en la voz de Francis Santana (RIP), "Más" interpretada por la boricua Jessica Cristina"Desesperado"interpretado por Raza Latina"Lo Pasado, Pasado" en la voz de Miriam Cruz y "Lo Dudo"interpretado por el grupo boricua Karis.

En mi caso, tal disco lo conocí en 1998 exhibido en una tienda de discos en el centro de Bogotá, una tienda especializada en venta de discos importados. Yo en esa época lo compre, pero pasados 15 años de tenerlo y tras la mudanza y el mal manejo en el cuidado del mismo, dicho CD se daño, solo fue hasta hace unos meses que lo compre en eBay y me fue enviado nuevo y sellado, procedente de la fabrica, ok, diría yo, procedente de la fabrica ya hace 19 años atrás, pero obviamente nuevo. 


Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.