Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Elvis Crespo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elvis Crespo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2025

Elvis Crespo - 2000 Wow Flash Tropical/Merengue

Elvis Crespo - 2000 Wow Flash
Tropical/Merengue





© & ℗ 2000 Sony Discos, Inc.

1. Wow Flash (Merengue)
2. Bella Flor
3. No Me Olvidarás (Merengue)
4. Mi Sol, Mi Luna
5. Me Mata
6. Cuando Me Entrego Al Amor (Bolero)
7. La Bolita
8. La Noche
9. Mares De Emoción
10. Solos Tú Y Yo
11. El Regalito
12. No Me Olvidarás (Balada)
13. Wow Flash (Pop Version)

 WOW FLASH es el tercer álbum como solista de Elvis Crespo para Sony Discos. 

"Mi Sol, Mi Luna" autoría de Elvis Crespo y arreglos de Roberto Cora fue el primer single promocional y avance antes del lanzamiento de este tercer álbum. Este tema es una propuesta lírica muy al estilo de "Suavemente"
"Tu Sonrisa""Píntame" y "Por El Caminito"; aun cuando este último tema del segundo álbum es autoría de Tonny Tún Tún. Este tema se presento o lanzo al público el 19 de Octubre de 2000; aunque no tuvo tanta audiencia, ni video clip de respaldo, es un buen tema.

  Ya para el 21 de enero de 2001 debuto el sencillo de que da nombre a este álbum, tal tema tiene dos versiones, el track uno que es merengue y el último de los trece temas de este disco que es un pop. De la autoría del compositor boricua Rodolfo Barreras, quien hiciera exitosa continentalmente a Olga Tañón con "Es Mentiroso", nos trae una letra muy  interesante, es un spanglish, es decir, que tiene segmentos de letra en español y segmentos en ingles. El inicio del tema es un parafraseo acapella de Elvis acompañado por el bajo de Eliezer Gonzáles y el arreglo del trompetista y productor boricua Jan Duclerc quien también es su productor. la letra es una carta de amor para una enamorada. digo carta, porque es una especie de poema en el que fluyen el español y el ingles muy ordenadamente. De hecho, "Wow Flash" es una canción en la que el enamorado confirma lo enamorado que está de su pareja, al punto que es la afirmación de que su romance es impresionante al punto de retratarse en en una fotografía para quedara para la posteridad. En lo personal, la versión merengue es la que me gusta más, sin embargo, la versión pop es un agasajo auditivo, pues mezcla el dance pop con la batucada y la samba brasileña; el tema tiene un soberbio solo de trompeta entre el minuto 1:40 y el minuto 1:49, la canción como tal pretende vender a Elvis como una especia de Ricky Martin pero con el punto que es el Ricky Martin del Merengue de esa época.

Otros temas muy importantes para mí de esta producción. El primero es "Bella Flor", es el Elvis de siempre, el que juega con una letra llena de improvisaciones bien creativas, es un tema en donde el hombre corteja a su enamorada con una flor hermosa de su jardín, una flor vistosa que se iguala a la belleza de esta mujer. El arreglo es del trompetista y productor boricua Jan Duclerc quien también es su productor. Es un arreglo que incluye sesión de violín, flauta, guitarra y percusión en batería, toda una novedad dentro del merengue de esa época. Como siempre, Elvis haciendo propuestas sonoras en sus discos. 

Cuando hizo parte de la orquesta de Willie Berrios, Elvis, sino estoy mal grabo el tema "La Noche" de la super estrella tropical colombiana Alvaro José El Joe Arroyo y justamente para "Wow Flash"; Elvis Crespo graba este tema, que fue justamente su tercer single promocional par este álbum. Sonoramente es un buen tema y un gran tributo hecho por Elvis en vida para el grande que sigue siendo Joe Arroyo, aun cuando ahora, el viejo Joe no se encuentre entre nosotros. La conexión de Elvis con Colombia es profunda, esto del Joe y su gusto por la música del inolvidable Diomedes Díaz nos muestra ese lazo con la cultura y la música colombiana que tiene este artista. Ese es el segundo tema que me gusta.

El tercer tema es "Mares de Emoción" es otro tema buenísimo, de hecho, el tema como tal es original de la agrupación brasileña Ara Ketu, eso salió en 1998. El tema es una canción grabada en vivo, originalmente; es una canción que fusiona el axe con el pagode; son ritmos afrobrasileños que son deliciosos de escuchar: En cuanto al versión hecha en 2000 por Elvis Crespo, este es un tema que reúne estos ritmos afrobrasileños con el genero merengue, creando una coloridad sonora que es muy atractiva para los oídos. La versión al español de la letra, la realizo Jan Duclerc, también Duclerc es el responsable de tan colorido arreglo. La letra es una celebración al amor de una pareja.

Hay otros temas interesantes; como "El Regalito", las dos versiones de "No Me Olvidarás" y "La Bolita" hacen de 
Wow Flash" uno de los mejores álbumes de Elvis Crespo en cuanto a propuesta sonora y manera de producción.

"Wow Flash" registro Certificación de Platino de la RIAA por 100.000 unidades vendidas en los EEUU, además de ventas globales de 300.000 copias y en cuanto a su desempeño en las listas musicales, "Wow Flash"  alcanzó la posición número 5 en la lista Billboard Latin Albums y el número 1 en la lista Billboard Tropical Albums.

Aunque no recibió premios destacados, este álbum contribuyó a consolidar la carrera de Elvis Crespo en la música latina.

Este CD lo logre adquirir hasta el año 2018 usando el servicio de Buscalibre S.A.S para comprar en Amazon.com, Inc. 

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Elvis Crespo - 2002 Urbano Tropical/Merengue

Elvis Crespo - 2002 Urbano
Tropical/Merengue





© & ℗ 2002 Sony Discos, Inc.

1. La Cerveza
2. A Medias
3. Bandida
4. Báilalo
5. Bésame En La Boca
6. Ojos Negros
7. Qué Se Repita
8. Para Mi
9. Oh La La
10. Amarte Así
11. Poco A Poco
12. Cómo Fingir (Unplugged)
13. Te Lo Digo Yo
14. Señora Tambora (Dúo Con Sergio Vargas)

 
Después de tres álbumes con Sony Discos, este álbum no tuvo mucho éxito. De hecho, según lo que sé, este tercer álbum solo tuvo tres sencillos que no tuvieron tanta difusión, aun cuando solo dos tuvieron video clip, no fueron tan exitosos como fueron los sencillos de sus tres anteriores álbumes.

"La Cerveza" y "Bandida" (con la participación de Tempo) tuvieron video clip, estos rotaron en el canal de videos, HTV"Bésame en la Boca" fue el tercer objetivo de promoción de este álbum. Este tema es un Cover de un tema de una baladista español exitoso por aquella época, me refiero a Lorca. De hecho este tema me encanto, sus arreglos fueron realizados por Joel Sánchez. Tales tiene un aire al la versión original en su entrada o comienzo, ese solo de guitarra eléctrica es muy impactante, en la segunda estrofa también hace presencia el solo de guitarra eléctrica, la potencia de las trompetas dan a esta versión de este tema una fuerza espectacular siendo un buen merengue bomba.

Otros temas del álbum que me encantaron fueron: 
"Ojos Negros" de la autoría de Elvis Crespo y arreglos de Luis Ángel Cruz, el tema es  muy bueno es el típico tema de Elvis pero con un sonido más 2002. Lo mismo acótese con
"Qué Se Repita", autoría de Elvis, un tema muy pícaro, hace apología a un encuentro intimo de una forma muy poética pero poética, un doble sentido muy prudente, frente a las letras asquerosas del reaggeton, el arreglo fue hecho por Roberto Cora, quien le dio color al primer álbum de Elvis, siendo el productor del mismo y arreglista de super hit "Suavemente". En este álbum aparece el gran compositor puertorriqueño Rodolfo Barreras, quien es el creador del super hit de Olga Tañón "Es Mentiroso", con el tema "Oh La La", un tema picantico y muy movido las improvisaciones hechas por Elvis le dan un color interesante a este tema. Aquí tiene el set romántico del álbum, "Amarte Así" es una declaración de amor, o mejor, la reafirmación de un sentimiento al ser amado; el arreglo fue realizado por Luis Ángel Cruz. Luego viene "Poco A Poco" es un tema escrito por Elvis, una letra que parece una improvisación o un fraseo típico el merengue bomba boricua, es un temazo, realmente aquí se ve el talento de Elvis para hacer merengue. Por último esta un tema que de haber sido un sencillo a promover, hubiera sido un palazo, la participación de Sergio Vargas en un tema escrito y arreglos por Ramón Orlando Valoy, el tema "Señora Tambora" es un viaje muy genial hacia las raíces del merengue. La dirección vocal del tema muestra un junte espectacular de dos mayimbes del merengue de mundial, Elvis Crespo Sergio Vargas.

"Urbano" es el cuarto álbum de estudio de Elvis Crespo, lanzado el 21 de mayo de 2002 bajo el sello Sony Discos. El álbum vendió aproximadamente 400,000 copias a nivel mundial y la Recording Industry Association of America (RIAA) otorgó al álbum la certificación de Platino (Latino), lo que representa 100,000 unidades vendidas en el mercado estadounidense.

El desempeño en listas musicales, "Urbano" alcanzó la posición número 4 del Billboard Top Latin Albums, reflejando su popularidad en el mercado latino y también fue número uno en el listado Billboard Tropical Albums. 

Puedo decir, sin temor a equivocarme que este álbum es un buen álbum dentro de la discografía de Elvis Crespo.

Este CD lo logre adquirir hasta el año 2017 usando el servicio de Buscalibre S.A.S para comprar en Amazon.com, Inc. 

Formato: CD Físico/M4a a 256 Kbpm.

jueves, 3 de agosto de 2017

Elvis Crespo - 1999 Píntame Tropical/Merengue

Elvis Crespo - 1999 Suavemente 
Tropical/Merengue




© & ℗ 1999 Sony Tropical/Sony Discos, Inc.

1. Píntame
2. Besos De Coral
3. Ven
4. Sólo Me Miró
5. Sí Tú Te Alejas
6. Dame Cariño
7. Enamorado De Ti
8. Por El Caminito
9.No Comprendo
10. Vuelve Conmigo
11. Eres Tú
12 Tiemblo
13. Más Que Una Caricia
14. Pequeño Luis

Otra de las producciones de Elvis Crespo a las que les tengo mucho cariño, esta salió el 4 de mayo de 1999, su primer sencillo llamado  "Píntame" tuvo una gran difusión en la radio latina.

Este segundo álbum le permitió a Elvis Crespo entrar a mercados suramericanos con mas fuerza, precisamente fue el Festival De Viña Del Mar 2000 en Chile que le permitió consolidar su carrera al ganarse el cariño del pueblo chileno, el cual lleno La Quinta Vergara en un concierto que logro conquistar al pueblo chileno que aun hoy lo recuerda y aun compra sus discos.

 Recuerdo bien que "Píntamese convirtió en numero 1 del listado Hot Latin Tracks y del  he Billboard Latin 50 de la revista Billboard durante varias semanas consecutivas.

Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y la Argentina dejaron que sus emisoras sonarán temas como "Píntame", "Por El Caminito" y "Más Que Una Caricia"  convirtiéndose en éxitos indiscutibles.

Pero España no se quedo atrás, hasta allá llego "Píntame" que llego a ocupar la casilla # 30 del listado PROMISICAE, lo que le permitió entrar con fuerza a Europa.

También la canción "Píntame" tuvo el honor de ser la primera canción latina que sonó en la Estación Espacial Internacional, lo que a la postre convirtió a Elvis Crespo en el Último Rey del Merengue que haya conocido esta generación.

Además recibir la RIAA Golden Disc Award Certification el 9 de julio de 1999 por ventas de 500,000 unidades de su álbum "Píntame" en los Estados Unidos, de igual forma recibió certificaciones de disco de oro por ventas de 75.000 copias en México, disco de oro por ventas 3.000 copias en Uruguay, 2 discos de oro y uno de platino por ventas de 5.000 copias en Colombia, Venezuela y la zona andina (Perú y Ecuador), disco de platino en Chile por ventas de 30.000 unidades y disco de platino por ventas de 60,000 unidades  en Argentina; hay que recordar que cada certificación por ventas dada en cada país tiene diversos datos debido a que en cada país se tenia un tope o límite de ventas para otorgar dichas distinciones; ejemplo, en Colombia en esa época cada 6.000 copias representaba disco de platino, 12.000 copias representaba doble platino y disco de oro representaba la venta de mas de 20.000 o 25.000 unidades, si la cifra superaba las 50.000 unidades, entonces se tipificaba Prisma de Diamante, los únicos que lograban esas ventas en Colombia fueron Joe Arroyo, Grupo Noche y Diomedes Díaz, este último, artista favorito de Elvis. Solo hasta más allá del año 2.000 Shakira y Juanes 
(artista que no es de mi agrado), lograron tal distinción, jamás ni Elvis Crespo, ni ningún merenguero logro Prisma de Diamante por ventas certificadas en Colombia.

"Píntame" también, como estrategia de mercadeo de Sony Discos, se le editaron varios remixes, entre ellos están "Píntame Remixes", "Píntame The Remixes" y "Elvis Crespo Re Mixes".

¿Cómo logre conseguir esta versión? Fue un donativo dado por Luis Fernando Diago residente en Chicago, Illinois para el proyecto de colección de CD's que estoy llevando a cabo, denominado "La Vaca Musical" y gracias a la gestión del coleccionista colombiano llamado Juan Camilo Guerrero residente en la ciudad de Cali. 

Formato: CD Físico/M4a a 256 Kbpm.

lunes, 22 de mayo de 2017

Elvis Crespo - 1998 Suavemente Tropical/Merengue

Elvis Crespo - 1998 Suavemente 
Tropical/Merengue




© & ℗ 1998 Sony Tropical/Sony Discos, Inc.

1. Suavemente
2. Nuestra Canción
3. Luna Llena
4. Me Arrepiento
5. Princesita
6. Tu Sonrisa
7. Yo Me Moriré
8. Llorando
9. ¿Por Qué?
10. Te Vas

¿Quién no se acuerda de esta la primera primera producción musical de Elvis Crespo

Pues bien, a esta producción le tengo bastante cariño, y eso que ni la producí y mucho menos la cante. En fin, este álbum marco para siempre la historia del merengue,más cuando para aquella época el merengue empezaba a entrar en crisis.

Le tengo cariño porque cuando me enteré de su existencia empece a colectar información y ha hacerle un seguimiento de cerca, pues siempre creí que sería un gran éxito, y si que lo fue, en la publicación de la versión colombiana de este álbum hablaré a profundidad de como fue que este artista pego en mi país.

El 23 de febrero de 1998 debuta el primer sencillo, como adelanto previo al lanzamiento del álbum, justamente bajo el titulo de "Suavemente" que siendo autoría de Elvis Crespo, esta canción rápidamente empezó su camino a los primeros lugares de los listados top de la música latina empezando en E.E.U.U y Puerto Rico.

Luego, un mes y cuarto más tarde, el 14 de abril se lanza el álbum, el cual logra vender  entre 1998 y principios de 1999 mas de 1 millones de copias en todo el continente.

 Recuerdo bien que "Suavementese convirtió en numero 1 del listado Hot Latin Tracks de la revista Billboard durante 8 semanas consecutivas, ademas de ser numero 1 también en el listado The Billboard Latin 50 por varias semanas consecutivas.

De este álbum también desprendieron los sencillos "Luna Llena" de la autoría del dominicano Raldy Vázquez y arreglada por Israel Casado que debuto en la radio latina el 11 de mayo de 1998, "Tu Sonrisa" de la autoría del mismo Elvis Crespo y arreglada por Juan Antonio Castro mas conocido como Tonny Tún Tún la cual debuto el 28 de septiembre del 98 y finalmente el tema "Nuestra Canción" de la autoría Omega D. Rodríguez y original de la banda tejana La Mafia, su arreglo fue realizado por Marcos Carrera.

El éxito de "Suavemente" dio para que Sony Discos hiciera multi sencillos de remix, dos mas exactamente, uno una versión para el resto del mundo y una especial para Estados Unidos

¿Cómo logre conseguir esta versión? Que bien, fue todo una casualidad pues en septiembre del año pasado lo encontré en un remate callejero de CD's en el centro de Bogotá, el CD me costo apenas $1.000 pesos colombianos, unos 35 centavos de dólar.

Formato: CD Físico/M4a a 256 Kbpm..