Seguidores

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Varios Artistas - 1997 Baílame Volumen 7 (Edición Colombia) Tropical/Salsa

Varios Artistas - 1997 Baílame Volumen 7 (Edición Colombia) 
Tropical/Salsa



© & ℗ 1997 RMM Records & Videos De Colombia, S.A./PolyGram Colombia, S.A.

1. Parece Mentira - Manny Manuel  
2. I Like It Like That - Tito Nieves
3. Hazme El Amor - Oscar D' León & India
4. Que Te Pasa Conmigo - Limi - T XXI
5. Alguien Te Esta Hablando Mal De Mi - Ray Sepulveda
6. Si Entendieras - Ravel
7. Haremos El Amor - Tony Vega
8. En Este Momento - Manny Manuel
9. Que Soledad - Johnny Rivera
10. Medley: Richie Jala Jala/Aguzate/Sonido Bestial - Richie Rey & Bobby Cruz
11. Contigo Aprendi - Cheo Feliciano/Armando Manzanero
12. El Amor No Miente - Guianko
13. Recojan Los Bates - Charlie Valens
14. Amor A Primera Vista - Michael Stuart

  Baílame es el compilado de éxitos de fin de año que originalmente saco Rodven Colombia a principios de los años 90, el cual al principio era una mezcla entre artistas del catalogo Discos Rodven y del catalogo RMM Colombia, luego el variado Baílame desde 1996 en su volumen 6 hasta 1998 en su volumen 8 se editaron los éxitos del catalogo RMM Records para Colombia durante los años 1996, 1997 y 1998, siendo el de 1998 el último en salir en mi país.

Generalmente las discográficas sacaban compilados de éxitos tropicales al final del año desde los años 70 convirtiéndose en éxitos en ventas, para 1997 habían en el mercado mas de 14 variados de música tropical de las distintas disqueras; entre los cuales se destacaron Bailoteca de FM Discos & Cintas, Super Bailables de Sony Music, El Disco Del Año de Codiscos, Los 14 Cañonazos Bailables de Discos Fuentes, La Fiesta Del Año de Sonolux, Salpicón de PolyGram, en el caso de RMM/PolyGram, Baílame fue uno de los mejores compilados tropicales que existieron en Colombia.

Baílame Volumen 7 conto con los éxitos que sonaron en 1997 en la radio colombiana, estos fueron los siguientes y de donde fueron extraídos.

El primer tema de esta selección es Parece Mentira interpretada por Manny Manuel y extraída de su segundo álbum como solista llamado Auténtico que en Colombia se edito hasta febrero de 1997, tema éxito de Manny Manuel en Colombia y de la autoría de Omar Alfanno.

I Like It Like That tema de Tito Nieves y autoría de Tony Pabón y Manny Rodríguez, extraído del álbum Tito Nieves I Like It Like That del año 1997 como segundo tema de esta selección, luego le sigue el tema Hazme El Amor interpretado por Oscar D' León & La India, tema escrito por Las Diego y Oscar D' León que fue un sencillo producto especial de RMM en el cual juntaron a estos dos buenísimos artistas salseros

Después, sigue el tema Que Te Pasa Conmigo del grupo puertorriqueño Limi - T XXI, tema que hace parte del álbum Comenzaré Otra Historia del año 1996 pero que que fue éxito en las emisoras tropicales de mi país en 1997, el tema fue escrito por José A. Rodríguez.

Alguien Esta Hablando Mal De Mi es el tema de Ray Sepulveda que sigue en esta selección, dicho tema escrito por Guadalupe García y Juan Manuel Rivera hace parte del álbum de 1997 del salsero llamado De Todo Un Poco.

El segundo merengue que hace parte de este variado artístico o compilado de fin de año es Si Entendieras, canción autoría del dominicano Anthony Ríos e interpretada magistralmente por el merenguero dominicano Ravel, dicho tema fue el primer sencillo promocional del álbum llamado Alma, Ritmo Y Pueblo, este tema no fue éxito en ninguna emisora de mi país, de hecho, la primera vez que lo escuche fue en las oficinas de RMM en Colombia, sin embargo es un tema muy romántico de un arreglo muy buenísimo hecho por el maestro Juan Valdez.  

En esta selección de éxitos sigue el tema de Tony Vega perteneciente al álbum homónimo del artista editado en 1996 llamado Haremos El Amor escrito por Omar Alfanno y arreglado por Humberto Ramírez, este tema ocupo lugares de importancia en el chart o listado musical de la radio tropical colombiana entre 1996 y 1997. 

Después esta el tercer merengue que hace parte de este compilado, es nuevamente Manny Manuel a quien le seleccionaron el tema En Este Momento, tema que es escrito por Mario Echavarría bajo el arreglo de Jaime Querol y la producción de Rafael Rojas Camilo y Jaime Querol, un éxito en radio tropical colombiana que empezó a sonar en febrero de 1997, este tema tambien hace parte de su segundo álbum llamado Auténtico.

Que Soledad es un tema escrito por el dominicano Mickey Táveras para el álbum de Johnny Rivera llamado Paisajes editado en 1996 y que fue éxito en mi país entre 1996 y 1997, una muy buena salsa romántica, muy típica en la RMM Records y su hermoso catalogo musical.

Luego esta el Medley De Richie Ray y Bobby Cruz que incluyen los temas Richie Jala Jala, Aguzate y Sonido Bestial de la autoría de Bobby Cruz, creo que este tema también es un sencillo que se produjo y regrabo para esa época. 

Siguiendo con la selección de temas de este compilado esta Cheo Feliciano y el mexicano Armando Manzanero, un bolero llamado Contigo Aprendi que hace parte del álbum de Cheo Feliciano llamado Un Solo Beso que se edito en 1996, obviamente el tema es de autoría del mexicano Manzanero.

El Amor No Miente es el tema de Guianko salsero neoyorkino quien originalmente grabo el tema para su primer álbum llamado Llámame Yanko de 1995 pero que en Colombia se prensó para su segundo álbum llamado A Sangre Fría, canción escrita por Raúl Gómez y un éxito salsero del año 1997 en mi país.

Ya casi finalizando esta Charlie Valens con el tema de su autoría llamado Recojan Los Bates, que  pertenece al su primer álbum llamado Pégate & Sacude, un álbum de merenhouse que presento la división Merengazo Records en 1997 lleno a tono en la competencia que en esa época tenían grupos como Proyecto Uno, Ilegales o MC Sandy & Papo, el tema no tuvo difusión radial alguna en la radio colombiana que yo recuerde, sin embargo, sus CD fue editado y puesto a la venta, figura en este variado precisamente para promover la venta del primer álbum de Valens en Colombia, pero no tuvo éxito en ventas.

Por último esta el tema del salsero Michael Stuart y autoría de Raúl Gómez llamado Amor A Primera Vista, este tema sonó tenuemente en la radio tropical colombiana, de hecho, según lo que me acuerdo, pego fuertemente en las emisoras de Cali, este tema romántico, en lo personal me gusta muchísimo. 

La primera vez que tuve este CD fue en diciembre de 1997, la jefe de prensa de RMM Records Colombia, la señorita (en esa época) Adriana Padilla Leal, me obsequió este compilado,  por desgracia dicho CD lo perdí gracias a que se lo preste a alguien en el anterior sitio en el cual residía aquí en Bogota hace 20 años atrás. 

Solo hasta hace un mes lo volví a encontrar en un remate de música del almacén La Gran Manzana ubicado en Chapinero al centro oriente de Bogotá.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm..

Manny Manuel - 1995 Rey De Corazones (Edición Especial) Tropical/Merengue

Manny Manuel - 1995 Rey De Corazones (Edición Especial) 
Tropical/Merengue




© & ℗ 1995 Merengazo Records, Inc./RMM Records & Videos Corporation./UNI Distributions Corporation.

1. Mi Problema
2. Estrellita
3. Distanciado (La Foto)
4. Los Hombres No Deben Llorar
5. Pero Que Necesidad
6. Se Acabo Lo Que Se Daba
7. Si Una Vez
8. Rey De Corazones
9. Maniquí
10. Ilusionado
11. Manny Mix
12. Manny Mix

Esta es la edición especial de la primera primera producción musical de Cruz Manuel Hernández, más conocido como Manny Manuel. En esta versión se edito en 1995 a raíz de que RMM Records y todo su catalogo dieron su licensario de distribución al UNI Distribution Corporation división de Universal Music que por esa época era PolyGram Records a nivel mundial.

Dicho disco hace parte del éxito que fue la versión original que salió a final de 1994.

El primer tema de promoción de dicho álbum fue justamente el que da título al mismo, un tema escrito por Honorio Herrero y Luis Gómez Escolar. De "Rey De Corazones" se hizo video musical pero jamás se dio a conocer en Colombia.

En 1994 debuto con el sencillo "Rey De Corazones", un tema escrito por Honorio Herrero y Luis Gómez Escolar. Luego como segundo sencillo vino el tema "Distanciado (La Foto)", autoría del dominicano Raldy Vázquez y arreglada por el maestro Juan ValdezDichos temas fueron éxito en Puerto Rico, República Dominicana y Nueva York. 

"Rey De Corazones" obtuvo Disco Cuádruple De Platino por ventas mayores a las 400.00 unidades en Puerto Rico y los EE.UU., que le permitieron convertirse en un artista merenguero de importancia en el ámbito tropical dentro del genero merengue a la altura de grandes dominicanos como Sergio Vargas, Wilfrido Vargas, Juan Luis Guerra, entre otros para aquella época.

Logro también ser galardonado en los premios ACE de Nueva York, FARÁNDULA y TU MÚSICA en Puerto Rico, además de convertirse en uno de los consentidos de los medios en República Dominicana gracias a este álbum sonado y ocupando los primeros lugares en los tops musicales de Quisqueya en aquella época. 

Este álbum lo obtuve por primera vez el 2 de diciembre de 1996, la jefe de prensa de RMM Records Colombia, la señorita (en esa época) Adriana Padilla Leal, me obsequió, sin embargo, el CD se deterioro y se echo a perder, por eso en el año 2016, veinte años después, volví adquirirlo usando el servicio de Buscalibre S.A.S para comprar en Amazon.com, Inc. 

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm..

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Manny Manuel - 1994 Rey De Corazones Tropical/Merengue

Manny Manuel - 1994 Rey De Corazones 
Tropical/Merengue




© & ℗ 1995 Merengazo Records, Inc./RMM Records & Videos Corporation./Sony Discos, Inc.

1. Mi Problema
2. Estrellita
3. Distanciado (La Foto)
4. Los Hombres No Deben Llorar
5. Pero Que Necesidad
6. Se Acabo Lo Que Se Daba
7. Si Una Vez
8. Rey De Corazones
9. Maniquí
10. Ilusionado

Esta es la primera primera producción musical de Cruz Manuel Hernández, más conocido como Manny Manuel. Esta es la versión original que salir a finales de 1994 y después del retiro del artista como vocalista de Los Sabrosos Del Merengue. Bajo La producción musical del dominicano Jaime Querol, Rey De Corazones debuto en 1994 en Puerto Rico, el Caribe y los Estados Unidos.

El primer tema de promoción de dicho álbum fue justamente el que da título al mismo, un tema escrito por Honorio Herrero y Luis Gómez Escolar. De "Rey De Corazones" se hizo video musical pero jamás se dio a conocer en Colombia.

En 1994 debuto con el sencillo "Rey De Corazones", un tema escrito por Honorio Herrero y Luis Gómez Escolar. Luego como segundo sencillo vino el tema "Distanciado (La Foto)", autoría del dominicano Raldy Vázquez y arreglada por el maestro Juan ValdezDichos temas fueron éxito en Puerto Rico, República Dominicana y Nueva York. 

"Rey De Corazones" obtuvo Disco Cuádruple De Platino por ventas mayores a las 400.00 unidades en Puerto Rico y los EE.UU., que le permitieron convertirse en un artista merenguero de importancia en el ámbito tropical dentro del genero merengue a la altura de grandes dominicanos como Sergio Vargas, Wilfrido Vargas, Juan Luis Guerra, entre otros para aquella época.

Logro también ser galardonado en los premios ACE de Nueva York, FARÁNDULA y TU MÚSICA en Puerto Rico, además de convertirse en uno de los consentidos de los medios en República Dominicana gracias a este álbum sonado y ocupando los primeros lugares en los tops musicales de Quisqueya en aquella época. 

Este álbum lo obtuve en julio pasado gracias a el gentil donativo del señor Juan Camilo Guerrero, natural de Cali, Colombia; quien ya poseía esta producción discográfica y gentilmente me obsequio el CD pues ya él lo tenia disponible, debido a que hace 23 años le fue regalado a él por dos familiares dominicanos quienes, cada uno de ellos obsequiaron dicho álbum. 

Vía telefónica, el señor Guerrero me comento que tenia dos existencias del CD Manny Manuel - Rey De Corazones y que debido a la dificultad de conseguirlo y su costo elevado en Amazon, él decidió regalarme a mi una de esas copias, la cual fue enviada desde Cali Colombia, vía Servientrega, S.A.S.; el 4 de julio de 2017 y que llego a mi domicilio el día 8 de julio de 2017.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm..

jueves, 3 de agosto de 2017

Elvis Crespo - 1999 Píntame Tropical/Merengue

Elvis Crespo - 1999 Suavemente 
Tropical/Merengue




© & ℗ 1999 Sony Tropical/Sony Discos, Inc.

1. Píntame
2. Besos De Coral
3. Ven
4. Sólo Me Miró
5. Sí Tú Te Alejas
6. Dame Cariño
7. Enamorado De Ti
8. Por El Caminito
9.No Comprendo
10. Vuelve Conmigo
11. Eres Tú
12 Tiemblo
13. Más Que Una Caricia
14. Pequeño Luis

Otra de las producciones de Elvis Crespo a las que les tengo mucho cariño, esta salió el 4 de mayo de 1999, su primer sencillo llamado  "Píntame" tuvo una gran difusión en la radio latina.

Este segundo álbum le permitió a Elvis Crespo entrar a mercados suramericanos con mas fuerza, precisamente fue el Festival De Viña Del Mar 2000 en Chile que le permitió consolidar su carrera al ganarse el cariño del pueblo chileno el cual lleno La Quinta Vergara en un concierto que logro conquistar al pueblo chileno que aun hoy lo recuerda y aun compra sus discos.

 Recuerdo bien que "Píntamese convirtió en numero 1 del listado Hot Latin Tracks y del  he Billboard Latin 50 de la revista Billboard durante varias semanas consecutivas.

Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y la Argentina dejaron que sus emisoras sonarán temas como "Píntame", "Por El Caminito" y "Más Que Una Caricia"  convirtiéndose en éxitos indiscutibles.

Pero España no se quedo atrás, hasta allá llego "Píntame" que llego a ocupar la casilla # 30 del listado PROMISICAE, lo que le permitió entrar con fuerza a Europa.

También la canción "Píntame" tuvo el honor de ser la primera canción latina que sonó en la Estación Espacial Internacional, lo que a la postre convirtió al Elvis Crespo Rey Del Merengue que haya conocido esta generación.

Además recibir la RIAA Golden Disc Award Certification el 9 de julio de 1999 por ventas de 500,000 unidades de su álbum "Píntame" en los Estados Unidos, de igual forma recibió certificaciones de disco de oro por ventas de 75.000 copias en México, disco de oro por ventas 3.000 copias en Uruguay, 2 discos de oro y uno de platino por ventas de 5.000 copias en Colombia, Venezuela y la zona andina (Perú y Ecuador), disco de platino en Chile por ventas de 30.000 unidades y disco de platino por ventas de 60,000 unidades  en Argentina; hay que recordar que cada certificación por ventas dada en cada país tiene diversos datos debido a que en cada país se tenia un tope o límite de ventas para otorgar dichas distinciones; ejemplo, en Colombia en esa época cada 6.000 copias representaba disco de platino, 12.000 copias representaba doble platino y disco de oro representaba la venta de mas de 20.000 o 25.000 unidades, si la cifra superaba las 50.000 unidades, entonces se tipificaba prisma de diamante, los únicos que lograban esas ventas en Colombia fueron Joe Arroyo, Grupo Noche y Diomedes Díaz, este último, artista favorito de Elvis. Solo hasta más allá del año 2.000 Shakira (artista que no es de mi agrado) y Juanes lograron tal distinción, jamás ni Elvis Crespo, ni ningún merenguero logro Prisma de Diamante por ventas certificadas en Colombia.

"Píntame" también, como estrategia de mercadeo de Sony Discos, se le editaron varios remixes, entre ellos están "Píntame Remixes", "Píntame The Remixes" y "Elvis Crespo Re Mixes".

¿Cómo logre conseguir esta versión? Fue un donativo dado por Luis Fernando Diago residente en Chicago, Illinois para el proyecto de colección de CD's que estoy llevando a cabo, denominado "La Vaca Musical" y gracias a la gestión del coleccionista colombiano llamado Juan Camilo Guerrero residente en la ciudad de Cali. 

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm..

lunes, 22 de mayo de 2017

Elvis Crespo - 1998 Suavemente Tropical/Merengue

Elvis Crespo - 1998 Suavemente 
Tropical/Merengue




© & ℗ 1998 Sony Tropical/Sony Discos, Inc.

1. Suavemente
2. Nuestra Canción
3. Luna Llena
4. Me Arrepiento
5. Princesita
6. Tu Sonrisa
7. Yo Me Moriré
8. Llorando
9. ¿Por Qué?
10. Te Vas

¿Quién no se acuerda de esta la primera primera producción musical de Elvis Crespo

Pues bien, a esta producción le tengo bastante cariño, y eso que ni la producí y mucho menos la cante. En fin, este álbum marco para siempre la historia del merengue, y más  cuando para aquella época el merengue empezaba a entrar en crisis.

Le tengo cariño porque cuando me enteré de su existencia empece a colectar información y ha hacerle un seguimiento de cerca pues siempre creí que sería un gran éxito, y si que lo fue, en la publicación de la versión colombiana de este álbum hablaré a profundidad de como fue que este artista pego en mi país.

El 23 de febrero de 1998 debuta el primer sencillo, como adelanto previo al lanzamiento del álbum, justamente bajo el titulo de "Suavemente" que siendo autoría de Elvis Crespo, esta canción rápidamente empezó su camino a los primeros lugares de los listados top de la música latina empezando en E.E.U.U y Puerto Rico.
Luego, un mes y cuarto más tarde, el 14 de abril se lanza el álbum, el cual logra vender  entre 1998 y principios de 1999 mas de 1 millones de copias en todo el continente.

 Recuerdo bien que "Suavementese convirtió en numero 1 del listado Hot Latin Tracks de la revista Billboard durante 8 semanas  consecutivas, ademas de ser numero 1 también en el listado The Billboard Latin 50 por varias semanas consecutivas.

De este álbum también desprendieron los sencillos "Luna Llena" de la autoría del dominicano Raldy Vázquez y arreglada por Israel Casado que debuto en la radio latina el 11 de mayo de 1998, "Tu Sonrisa" de la autoría del mismo Elvis Crespo y arreglada por Juan Antonio Castro mas conocido como Tonny Tún Tún la cual debuto el 28 de septiembre del 98 y finalmente el tema "Nuestra Canción" de la autoría Omega D. Rodríguez y original de la banda tejana La Mafia, su arreglo fue realizado por Marcos Carrera.

El éxito de "Suavemente" dio para que Sony Discos hiciera multi sencillos de remix, dos mas exactamente, uno una versión para el resto del mundo y una especial para Estados Unidos

¿Cómo logre conseguir esta versión? Que bien, fue todo una casualidad pues en septiembre del año pasado lo encontré en un remate callejero de CD's en el centro de Bogotá, el CD me costo apenas $1.000 pesos colombianos, unos 35 centavos de dólar.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm..

Guianko - 1997 A Sangre Fría (Edición Colombia) Tropical/Salsa

Guianko - 1997 A Sangre Fría (Edición Colombia)
Tropical/Salsa





© & ℗ 1997 RMM Records & Videos Corporation/PolyGram Colombia, S.A.

1. A Sangre Fría
2. No Te Perdona
3. Experiencia Religiosa
4. Si Te Vas
5. Como Quería
6. Si Me Amaras
7. Abre Tu Corazón
8. Un Tipo Como Yo
9. No Puedo Olvidarla
10. Mi Oración
11. El Amor No Miente

Siempre he dicho que RMM Records es, ha sido y será; la mejor de las discográficas de música tropical que haya existido, obviamente después de la Fania Records y es precisamente uno de sus exponentes, el cubano radicado en New York que en los años 90 fuera exitoso con su álbum debut llamado "Llamame Yanko" y obviamente el álbum del que hablaré ahora mismo.

"A Sangre Fría" lanzado a finales de 1996 y relanzado el 14 de enero de 1997, bajo la producción musical de Carlos "Cuto" Soto e Isidro Infante este disco tuvo como primer sencillo promocional el tema "A Sangre Fría" de la autoría de Jose María Puñón y  los arreglos de Isidro Infante, en las emisoras tropicales de Colombia sonó solamente el tema "El Amor No Miente" de la autoría de Raúl Gómez, lo curioso es que dicho tema aparece únicamente en la versión editada en Colombia, pues en la versión que edito RMM Records no figura el tema ya que este mismo tema pertenece a su primer álbum y muy seguramente este tema sería su éxito de esta anterior producción.

  "El Amor No Miente" sonó con fuerza en las emisoras La Z 92.9 StereoCandela StereoRCN Rumba StereoTropicana Stereo Olímpica Stereo en Bogotá, no tengo ni idea si sonó en el interior del país, salvo que en Cali haya sido éxito.

De este álbum puedo destacar los temas como "Si Me Amaras"  y "Un Tipo Como Yo" Temas que mas me gustan de este álbum,

Quien me obsequio este álbum en julio de 1997 fue Adriana Padilla Leal, la jefe de prensa de RMM Colombia, en esa época.

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.