Seguidores

miércoles, 8 de enero de 2025

Elvis Crespo - 2000 Wow Flash Tropical/Merengue

Elvis Crespo - 2000 Wow Flash
Tropical/Merengue





© & ℗ 2000 Sony Discos, Inc.

1. Wow Flash (Merengue)
2. Bella Flor
3. No Me Olvidarás (Merengue)
4. Mi Sol, Mi Luna
5. Me Mata
6. Cuando Me Entrego Al Amor (Bolero)
7. La Bolita
8. La Noche
9. Mares De Emoción
10. Solos Tú Y Yo
11. El Regalito
12. No Me Olvidarás (Balada)
13. Wow Flash (Pop Version)

 WOW FLASH es el tercer álbum como solista de Elvis Crespo para Sony Discos. 

"Mi Sol, Mi Luna" autoría de Elvis Crespo y arreglos de Roberto Cora fue el primer single promocional y avance antes del lanzamiento de este tercer álbum. Este tema es una propuesta lírica muy al estilo de "Suavemente"
"Tu Sonrisa""Píntame" y "Por El Caminito"; aun cuando este último tema del segundo álbum es autoría de Tonny Tún Tún. Este tema se presento o lanzo al público el 19 de Octubre de 2000; aunque no tuvo tanta audiencia, ni video clip de respaldo, es un buen tema.

  Ya para el 21 de enero de 2001 debuto el sencillo de que da nombre a este álbum, tal tema tiene dos versiones, el track uno que es merengue y el último de los trece temas de este disco que es un pop. De la autoría del compositor boricua Rodolfo Barreras, quien hiciera exitosa continentalmente a Olga Tañón con "Es Mentiroso", nos trae una letra muy  interesante, es un spanglish, es decir, que tiene segmentos de letra en español y segmentos en ingles. El inicio del tema es un parafraseo acapella de Elvis acompañado por el bajo de Eliezer Gonzáles y el arreglo del trompetista y productor boricua Jan Duclerc quien también es su productor. la letra es una carta de amor para una enamorada. digo carta, porque es una especie de poema en el que fluyen el español y el ingles muy ordenadamente. De hecho, "Wow Flash" es una canción en la que el enamorado confirma lo enamorado que está de su pareja, al punto que es la afirmación de que su romance es impresionante al punto de retratarse en en una fotografía para quedara para la posteridad. En lo personal, la versión merengue es la que me gusta más, sin embargo, la versión pop es un agasajo auditivo, pues mezcla el dance pop con la batucada y la samba brasileña; el tema tiene un soberbio solo de trompeta entre el minuto 1:40 y el minuto 1:49, la canción como tal pretende vender a Elvis como una especia de Ricky Martin pero con el punto que es el Ricky Martin del Merengue de esa época.

Otros temas muy importantes para mí de esta producción. El primero es "Bella Flor", es el Elvis de siempre, el que juega con una letra llena de improvisaciones bien creativas, es un tema en donde el hombre corteja a su enamorada con una flor hermosa de su jardín, una flor vistosa que se iguala a la belleza de esta mujer. El arreglo es del trompetista y productor boricua Jan Duclerc quien también es su productor. Es un arreglo que incluye sesión de violín, flauta, guitarra y percusión en batería, toda una novedad dentro del merengue de esa época. Como siempre, Elvis haciendo propuestas sonoras en sus discos. 

Cuando hizo parte de la orquesta de Willie Berrios, Elvis, sino estoy mal grabo el tema "La Noche" de la super estrella tropical colombiana Alvaro José El Joe Arroyo y justamente para "Wow Flash"; Elvis Crespo graba este tema, que fue justamente su tercer single promocional par este álbum. Sonoramente es un buen tema y un gran tributo hecho por Elvis en vida para el grande que sigue siendo Joe Arroyo, aun cuando ahora, el viejo Joe no se encuentre entre nosotros. La conexión de Elvis con Colombia es profunda, esto del Joe y su gusto por la música del inolvidable Diomedes Díaz nos muestra ese lazo con la cultura y la música colombiana que tiene este artista. Ese es el segundo tema que me gusta.

El tercer tema es "Mares de Emoción" es otro tema buenísimo, de hecho, el tema como tal es original de la agrupación brasileña Ara Ketu, eso salió en 1998. El tema es una canción grabada en vivo, originalmente; es una canción que fusiona el axe con el pagode; son ritmos afrobrasileños que son deliciosos de escuchar: En cuanto al versión hecha en 2000 por Elvis Crespo, este es un tema que reúne estos ritmos afrobrasileños con el genero merengue, creando una coloridad sonora que es muy atractiva para los oídos. La versión al español de la letra, la realizo Jan Duclerc, también Duclerc es el responsable de tan colorido arreglo. La letra es una celebración al amor de una pareja.

Hay otros temas interesantes; como "El Regalito", las dos versiones de "No Me Olvidarás" y "La Bolita" hacen de 
Wow Flash" uno de los mejores álbumes de Elvis Crespo en cuanto a propuesta sonora y manera de producción.

"Wow Flash" registro Certificación de Platino de la RIAA por 100.000 unidades vendidas en los EEUU, además de ventas globales de 300.000 copias y en cuanto a su desempeño en las listas musicales, "Wow Flash"  alcanzó la posición número 5 en la lista Billboard Latin Albums y el número 1 en la lista Billboard Tropical Albums.

Aunque no recibió premios destacados, este álbum contribuyó a consolidar la carrera de Elvis Crespo en la música latina.

Este CD lo logre adquirir hasta el año 2018 usando el servicio de Buscalibre S.A.S para comprar en Amazon.com, Inc. 

Formato: CD Físico/Mp3 a 320 Kbpm.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Elvis Crespo - 2002 Urbano Tropical/Merengue

Elvis Crespo - 2002 Urbano
Tropical/Merengue





© & ℗ 2002 Sony Discos, Inc.

1. La Cerveza
2. A Medias
3. Bandida
4. Báilalo
5. Bésame En La Boca
6. Ojos Negros
7. Qué Se Repita
8. Para Mi
9. Oh La La
10. Amarte Así
11. Poco A Poco
12. Cómo Fingir (Unplugged)
13. Te Lo Digo Yo
14. Señora Tambora (Dúo Con Sergio Vargas)

 
Después de tres álbumes con Sony Discos, este álbum no tuvo mucho éxito. De hecho, según lo que sé, este tercer álbum solo tuvo tres sencillos que no tuvieron tanta difusión, aun cuando solo dos tuvieron video clip, no fueron tan exitosos como fueron los sencillos de sus tres anteriores álbumes.

"La Cerveza" y "Bandida" (con la participación de Tempo) tuvieron video clip, estos rotaron en el canal de videos, HTV"Bésame en la Boca" fue el tercer objetivo de promoción de este álbum. Este tema es un Cover de un tema de una baladista español exitoso por aquella época, me refiero a Lorca. De hecho este tema me encanto, sus arreglos fueron realizados por Joel Sánchez. Tales tiene un aire al la versión original en su entrada o comienzo, ese solo de guitarra eléctrica es muy impactante, en la segunda estrofa también hace presencia el solo de guitarra eléctrica, la potencia de las trompetas dan a esta versión de este tema una fuerza espectacular siendo un buen merengue bomba.

Otros temas del álbum que me encantaron fueron: 
"Ojos Negros" de la autoría de Elvis Crespo y arreglos de Luis Ángel Cruz, el tema es  muy bueno es el típico tema de Elvis pero con un sonido más 2002. Lo mismo acótese con
"Qué Se Repita", autoría de Elvis, un tema muy pícaro, hace apología a un encuentro intimo de una forma muy poética pero poética, un doble sentido muy prudente, frente a las letras asquerosas del reaggeton, el arreglo fue hecho por Roberto Cora, quien le dio color al primer álbum de Elvis, siendo el productor del mismo y arreglista de super hit "Suavemente". En este álbum aparece el gran compositor puertorriqueño Rodolfo Barreras, quien es el creador del super hit de Olga Tañón "Es Mentiroso", con el tema "Oh La La", un tema picantico y muy movido las improvisaciones hechas por Elvis le dan un color interesante a este tema. Aquí tiene el set romántico del álbum, "Amarte Así" es una declaración de amor, o mejor, la reafirmación de un sentimiento al ser amado; el arreglo fue realizado por Luis Ángel Cruz. Luego viene "Poco A Poco" es un tema escrito por Elvis, una letra que parece una improvisación o un fraseo típico el merengue bomba boricua, es un temazo, realmente aquí se ve el talento de Elvis para hacer merengue. Por último esta un tema que de haber sido un sencillo a promover, hubiera sido un palazo, la participación de Sergio Vargas en un tema escrito y arreglos por Ramón Orlando Valoy, el tema "Señora Tambora" es un viaje muy genial hacia las raíces del merengue. La dirección vocal del tema muestra un junte espectacular de dos mayimbes del merengue de mundial, Elvis Crespo Sergio Vargas.

"Urbano" es el cuarto álbum de estudio de Elvis Crespo, lanzado el 21 de mayo de 2002 bajo el sello Sony Discos. El álbum vendió aproximadamente 400,000 copias a nivel mundial y la Recording Industry Association of America (RIAA) otorgó al álbum la certificación de Platino (Latino), lo que representa 100,000 unidades vendidas en el mercado estadounidense.

El desempeño en listas musicales, "Urbano" alcanzó la posición número 4 del Billboard Top Latin Albums, reflejando su popularidad en el mercado latino y también fue número uno en el listado Billboard Tropical Albums. 

Puedo decir, sin temor a equivocarme que este álbum es un buen álbum dentro de la discografía de Elvis Crespo.

Este CD lo logre adquirir hasta el año 2017 usando el servicio de Buscalibre S.A.S para comprar en Amazon.com, Inc. 

Formato: CD Físico/M4a a 256 Kbpm.

martes, 24 de marzo de 2020

Celinés - 1997 La Flor Del Merengue Tropical/Merengue

Celinés - 1997 La Flor Del Merengue
Tropical/Merengue






© & ℗ 1997 RMM Records & Video Corporation/Universal Music & Video Distribution

1. Muñeca De Porcelana
2. Amor Secreto
3. Atrapen Al Ladrón
4. Agitate
5. Por Tus Recuerdos
6. Me Falta La Luz
7. Perdono Pero Nunca Olvido
8. No Me Vuelvo A Enamorar
9. Te Quiero
10. Cadena Perpetua

 La Flor Del Merengue es el segundo álbum como solista de Celinés. 

Celinés estudió Arte Dramático en la Academia Ofelia D'Acosta, graduándose entre los cinco mejores prospectos de la misma. Dicha experiencia la llevo a las tablas actuando en obras de teatro como: "La Casa de Bernarda Alba""La Casa de los Siete Balcones" y "Mujeres".

Luego ingresa en 1988 a la Universidad de Puerto Rico para realizar un grado en Drama. Ese mismo año se une como vocalista a la orquesta de merengue Las Nenas de Ringo y Jossie con quienes graba el éxito musical "El hombre Bueno". Al cabo de un año, Celinés se retira de dicha agrupación para organizar su propia orquesta, la cual luego paso a ser la agrupación Mayra & Celinés, esto en 1991 cuando firma para el sello Paradisc Records para su primer álbum en este dueto el cual se llamo Mayra/Celinés Y Su Grupo Flor De Caña, dicho álbum fue distribuido internacionalmente por BMG International. 

Un año más tarde graba su segundo disco en esta agrupación, tal producción se llamo 18.75, para finalizar ese dueto en 1993 con el titulo Por Las Dudas.

Ante el éxito en Puerto Rico de este dueto, para el año 1994, y ante la formación del sello subsidiario Merengazo Records de la discográfica RMM Records & Video Corporation, propiedad del empresario dominicano Ralph MercadoCelinés firma contrato para su primer disco como solista para esta desaparecida compañía discográfica.

Ya en 1995, Celinés debuta con este álbum denominado Libre, del cual se desprendieron varios éxitos como Libre autoría José RamosTus Desprecios tema original de la fallecida Selena y autoría de Abraham Quintanilla y Ricky VelaSi Vuelves Tú tema grabado por La Lupe y escrito por Paul Mauriat y R. Mamound; y super éxito llamado Amigos que es autoría del compositor dominicano Raldy Vázquez y en el cual hizo una colaboración el merenguero puertorriqueño Manny Manuel, quien fue corista en la orquesta de Mayra & Celinés años atrás

¿Cómo conocí sobre Celinés? 
En Colombia jamás se conoció sobre ella, de hecho RMM Records/PolyGram Colombia jamás publico sus discos como solista porque Celinés jamás fue artista con prioridad promocional para Colombia y el merengue femenino nunca fue muy tenido en cuenta en mi país, de hecho, yo supe de la existencia de la artista gracias a que una vez, a finales de 1996, la jefe de prensa de RMM Records/PolyGram Colombia, la señora Adriana Padilla Leal me estaba mostrando material sobre Manny Manuel y su álbum Autentico, el cual se editaría en febrero de 1997 para Colombia, material que incluía fotografías, biografías y postales de Manny, sin embrago, como eran los archivos de todos los artistas del sello RMM, puede ver también a varios que me eran muy familiares pues sonaban en la radio ya que eran salseros muy conocidos por mi. Entre toda esa pila de cosas que vi, me tope con la foto discográfica o una de las piezas del shot fotográfico de Celinés que tenia el logo de Merengazo Records, eso me llamo la atención fuertemente y acto seguido, le pregunte a Adriana quien era esa artista, y esta persona me respondió que era una merenguera del sello y que había grabado un tema con Manny Manuel, pero no me dio más datos sobre el asunto.

En 1997, en el desaparecido almacén llamado Music Master al norte de Bogotá, en la góndola exhibidora de novedades, me tope con un CD llamado Merenmadnees del sello boricua CDT Casa De Los Tapes Records y distribuido internacionalmente por la división WEA Caribe de la discográfica WEA Latina en el que esta el tema Amigos y quede encantado con la canción, aunque nunca pude comprar ese variado artístico, hoy día sigo buscando tanto el CD físico como los audios en mp3, ya que es como complicado conseguirlo en esta época.

¿Cómo conocí sobre este segundo álbum? 
Realmente fue gracias a que un día que fui a la oficina de RMM Records/PolyGram Colombia, a fina el año 1997, sobre la mesa de la oficina de la jefe de prensa de RMM Records/PolyGram Colombia, la señora Adriana Padilla Leal, vi un bioshure que hablaba sobre el nuevo álbum La Flor Del Merengue, sin embargo, con respecto a la posibilidad de publicación para Colombia, según el personal de RMM Records Colombia y la gente de RMM Records en Nueva York indicaban que Celinés no era prioridad promocional para Sur América o Colombia, sino que ella era prioridad local de promoción, es decir, únicamente para Puerto Rico y Estados Unidos, por lo tanto jamás se prenso en mi país.

Solo sabia de que estaba disponible en CD y cassette, gracias a que en CD Universe, pero nunca pude comprarlo porque el traerlo en esa época era inviable, ya que en Colombia no había la manera de comprar via internet.

Supe de uno de sus temas gracias a que Celinés participo en la celebración de los 10 años de RMM Records que se celebro en el marco de The 22nd New York Salsa Festival celebrado en el Continental Arena de Meadowlands, New Jersey y que cuyo CD salió en Colombia en febrero de 1998, el tema que figuro en este álbum en vivo fue Perdono Pero Nunca Olvido.

La Flor Del Merengue como álbum tuvo solo dos sencillos que sonaron en la radio fueron Perdono Pero Nunca Olvido y Te Quiero, sin embargo, el álbum como tal, no tuvo un éxito relevante en ventas como en audiencia, tal vez, porque la misma discográfica no promovió a la artista y su material, luego, puedo decir que tal álbum es bueno, es un merengue que su sonido es el típico que producía RMM Records; la participación de arreglistas y productores musicales de la talla de Manuel Tejada, Juan Váldez, Bonny Cepeda, Nilo González, Bertico Sosa y Freddy Méndez, hace de este álbum un disco clásico, muy especial y esencial para tener en una colección musical.

Temas románticos como Amor Secreto autoría de la dominicana Alicia Baroni, Por Tus Recuerdos autoría de H. Meneses, Perdono Pero Nunca Olvido autoría del cantautor dominicano Charlie Mosquea, No Me Vuelvo A Enamorar original de Luisa María Güell y de la autoría de Manuel Alejandro y Beibender Pérez y Te Quiero autoría de la misma artista hacen la parte romántica de La Flor Del Merengue que a su vez son mis favoritos, sin embargo no puedo descartar que el resto de temas que son un compendio de sabrosura y picardía, haciendo de La Flor Del Merengue un álbum rico en sonidos y muy atractivo musicalmente hablando.

Este CD lo logre adquirir hasta el año 2017 usando el servicio de Buscalibre S.A.S para comprar en Amazon.com, Inc. 

Formato: CD Físico/M4a a 256 Kbpm.

jueves, 20 de febrero de 2020

Celinés - 1995 Libre Tropical/Merengue

Celinés - 1995 Libre
Tropical/Merengue





© & ℗ 1995 Merengazo Records, Inc./RMM Records & Video Corporation/Sony Discos, Inc.

1. Tus Desprecios
2. Bombón Caríbe
3. Amigos - Featuring By: Manny Manuel
4. Libre
5. Vivita Y Cantando
6. No Me Puedes Dejar Así
7. Amor De Araña
8. Si Vuelves Tú

Celinés Pagán Montalvo más conocida en Puerto Rico, República Dominicana y EEUU como Celinés, nació el 21 de junio de 1970 en la población de Peñuelas en Puerto Rico. 

Celinés estudió Arte Dramático en la Academia Ofelia D'Acosta, graduándose entre los cinco mejores prospectos de la misma. Dicha experiencia la llevo a las tablas actuando en obras de teatro como: "La Casa de Bernarda Alba", "La Casa de los Siete Balcones" y "Mujeres".

Luego ingresa en 1988 a la Universidad de Puerto Rico para realizar un grado en Drama. Ese mismo año se une como vocalista a la orquesta de merengue Las Nenas de Ringo y Jossie con quienes graba el éxito musical "El hombre Bueno". Al cabo de un año, Celinés se retira de dicha agrupación para organizar su propia orquesta, la cual luego paso a ser la agrupación Mayra & Celinés, esto en 1991 cuando firma para el sello Paradisc Records para su primer álbum en este dueto el cual se llamo Mayra/Celinés Y Su Grupo Flor De Caña, dicho álbum fue distribuido internacionalmente por BMG International. 

Un año más tarde graba su segundo disco en esta agrupación, tal producción se llamo 18.75, para finalizar ese dueto en 1993 con el titulo Por Las Dudas.

Ante el éxito en Puerto Rico de este dueto, para el año 1994, y ante la formación del sello subsidiario Merengazo Records de la discográfica RMM Records & Video Corporation, propiedad del empresario dominicano Ralph Mercado, Celinés firma contrato para su primer disco como solista para esta desaparecida compañía discográfica.

Ya en 1995, Celinés debuta con este álbum denominado Libre, del cual se desprendieron varios éxitos como Libre autoría José Ramos, Tus Desprecios tema original de la fallecida Selena y autoría de Abraham Quintanilla y Ricky VelaSi Vuelves Tú tema originalmente grabado por La Lupe y escrito por Paul Mauriat y R. Mamound; y super éxito llamado Amigos que es autoría del compositor dominicano Raldy Vázquez y en el cual hizo una colaboración el merenguero puertorriqueño Manny Manuel, quien fue corista en la orquesta de Mayra & Celinés años atrás

Del álbum como tal, a mi me gustaron los arreglos ya las letras de los temas Amigos Colaboración de Manny Manuel como invitado especial del tema), No Me Puedes Dejar Así  un tema éxito del mexicano Luis Miguel y cuyo arreglo musical al merengue es del productor y arreglista dominicano Manuel Tejada, Amor De Araña de la autoría de Elsa María y cuyo arreglo musical al merengue es del productor y arreglista dominicano Juan Valdez Ybet y el tema Si Vuelves Tú tema originalmente grabado por La Lupe y escrito por Paul Mauriat y R. Mamound pero cuyo arreglo al genero merengue fue hecho magistralmente por el maestro, productor y arreglista dominicano Jaime Querol.

El sonido de este álbum, en cuanto a la linea de arreglos y producción, reflejan el sonido clásico y conservador , típico en la música merengue que produjo Ralph Mercado y Luisin Marti para el sello subsidiario Merengazo Records de la discográfica RMM Records & Video Corporation, un merengue de los noventa que evoca a los ochenta plenamente en calidad musical, esto se refleja plenamente en los temas Tus Desprecios, Bombón Caríbe, Vivita Y Cantando Si Vuelves Tú. En terminos generales es un buen álbum, muy gran para evocar recuerdos de tiempos pasados cuando éramos adolescentes.

¿Cómo conocí sobre Celinés? 
En Colombia jamás se conoció sobre ella, derecho RMM Records/PolyGram Colombia jamás publico sus discos como solista porque Celinés jamás fue artista con prioridad promocional para Colombia y el merengue femenino nunca fue muy tenido en cuenta en mi país, de hecho, yo supe de la existencia de la artista gracias a que una vez, a finales de 1996, la jefe de prensa de RMM Records/PolyGram Colombia, la señora Adriana Padilla Leal me estaba mostrando material sobre Manny Manuel y su álbum Autentico, el cual se editaría en febrero de 1997 para Colombia, material que incluía fotografías, biografías y postales de Manny, sin embrago, como eran los archivos de todos los artistas del sello RMM, puede ver también a varios que me eran muy familiares pues sonaban en la radio ya que eran salseros muy conocidos por mi. Entre toda esa pila de cosas que vi, me tope con la foto discográfica o una de las piezas del shot fotográfico de Celinés que tenia el logo de Merengazo Records, eso me llamo la atención fuertemente y acto seguido, le pregunte a Adriana quien era esa artista, y esta persona me respondió que era una merenguera del sello y que había grabado un tema con Manny Manuel, pero no me dio más datos sobre el asunto.

En 1997, en el desaparecido almacén llamado Music Master al norte de Bogotá, en la góndola exhibidora de novedades, me tope con un CD llamado Merenmadnees del sello boricua CDT  Casa De Los Tapes Records y distribuido internacionalmente por la división WEA Caribe de la discográfica WEA Latina en el que esta el tema Amigos y quede encantado con la canción, aunque nunca pude comprar ese variado artístico, hoy día sigo buscando tanto el CD físico como los audios en mp3, ya que es como complicado conseguirlo en esta época.

Para enero de 1998 o febrero del mismo año, no recuerdo bien la fecha, entre en una pequeña discotienda que quedaba sobre la calle 88 con carrera 15, al norte de Bogotá, encontré en promoción este CD, pero en la edición que etiqueto Merengazo Records/RMM Records & Video Corporation prenso para distribución mundial UNI Distribution Corporation, ya que RMM Records & Video Corporation había finalizado su convenio de distribución mundial con Sony Discosfinales de 1995, ademas de haber comprado también el CD de María Alejandra Que Lloren Las Mujeres Tontas que edito y prenso el sello PolyGram Latino en 1996. Cada uno de esos CD's me costaron dos dólares americanos.

Este CD, en esa versión, se me rayo y sus carátulas se echaron a perder, solo hasta el año 2017 pude adquirir nuevamente ese CD en formato fisco, pero en la edición original, la que edito en 1995, Merengazo Records, Inc./RMM Records & Video Corporation/Sony Discos, Inc., casi veinte años después, volví adquirirlo usando el servicio de Buscalibre S.A.S para comprar en Amazon.com, Inc.

Formato: CD Físico/M4a a 256 Kbpm.

martes, 30 de octubre de 2018

Dominicanada Show Band - 1996 Subiendo! Tropical/Merengue

Dominicanada Show Band - 1996 Subiendo!
Tropical/Merengue






© & ℗ 1996 Dominicanada/RDS Records, Inc.

1. Nereida
2. Controlao'
3. Ladrona
4. Las Mujeres Celosas
5. Mé Dejó
6. Otro Amor Igual
7. Mi Gran Fortuna
8. Tu Mujer
9. Hoguera
10. This Belongs To You

Dominicanada Show Band es orquesta nacida en Toronto, Canada;  en 1996, fue integrada por los dominicanos Julio Chicon, Juan Enríquez, James GonzálezGerardo Brizuela y Anthony Villalona; la producción musical fue Subiendo! fue realizada por Gerardo Brizuela y el maestro Darys Contreras.

Subiendo! fue grabado en los estudios de grabación Studio 92, Cherry Beach Sound de Toronto, Canada y  EMCA Estudios de Santo Domingo en la República Dominicana; contando con la participación especial de Crispin Fernández, Fermín Cruz y Francisco  "Fray Luis" Frías músico de renombre en la República Dominicana, los músicos de grabación restantes fueron aportado por la misma orquesta.

Este álbum dio a conocer internacionalmente a Dominicanada Show Bandsu sonido rápido y fuerte en los arreglos hace que su música sea atrayente, unido a letras románticas y otras alegres hizo de este  grupo una n propuesta muy buena en su tiempo. 

En Colombia, el sello FonoCaribe distribuyó este álbum afínales de1996 y lo puso a sonar en la radio bogotana a mediados de1997, de este disco sonaron en radio los temas  Nereida y Ladrona; en emisoras como Candela Estéreo, La ZTropicana Stereo, Emisora Policia Nacional, Colombia Stereo/Emisora Del Ejercito Nacional, Vilmar Estéreo y Olímpica Estéreo; aun cuando no tuvo un éxito grande ni en audiencia, ni en ventas; Dominicanada Show Band para mí ha dejado una huella de recordación dentro de la historia del merengue en Colombia, gracias a que solo en la radio local.

Otros temas a destacara de este álbum, y me perdonarán, pero me inclino más por los románticos, son Otro Amor IgualMi Gran Fortuna, Tu Mujer Hoguera son temas con arreglos impecables y bastante interesantes.

Los solos de trompeta en los temas Nereida, Ladrona y Mi Gran Fortuna unido al romanticismo de los mismos hacen muy interesantes estos temas.

Este álbum lo conocí gracias a que las canciones Nereida y Ladrona de gran difusión especialmente en la emisora bogotana Candela Estéreo.

La primera vez que adquirí el CD fue en 1999 en el desaparecido almacén Globo Musica en un remate de bodega , el costo del CD fue, en aquella ocasión de un dólar 40 centavos, sin embargo debido a un mal cuidado esa primera copia de ese álbum en CD se hecho a perder y sus carátulas se perdieron.

El CD lo volví a recuperar gracias a que había una existencia del mismo en la discotienda Top Music Discos del Centro Comercial Ovni 19 en el centro de Bogotá, discotienda de mi amigo John Alexandro Vargas quien trajo ese CD de New York, el CD lo compre en esa discotienda en abril de 2017.

Formato: CD Físico/M4a a 256 Kbpm.


martes, 19 de diciembre de 2017

César Flores - 1997 Octubre (Primera Edición) Tropical/Merengue

César Flores - 1997 Octubre (Primera Edición)
Tropical/Merengue





© & ℗ 1997 Octubre Records, Inc./Discomanía, Inc.

1. Tanto Amor
2. Nada
3. Confesión
4. Pensando En Ti
5. Te Quiero Tanto
6. Silencio
7. Eres Tú
8. Merengue Candela
9. Brindo Por Ti

César Flores nacido en San Francisco De Macorís, República Dominica; el calificativo de "El Hijo Del Jaya" que no solo le dio nombre al álbum que el grabo en 1994, se debe a haber nacido cerca al Rio Jaya uno de los ríos que circundan a San Francisco De Macorís.

Precisamente El Hijo Del Jaya fue el álbum que le dio a conocer internacionalmente gracias a su sencillo Salvaje que se hizo éxito durante 1994 y 1995, de hecho fue por eso que se dio a conocer en mi país. 

Sin embargo, esta vez nos ocupa el álbum Octubre editado en 1997, el disco es netamente producción de César Flores, realizada en estudios neoyorquinos como HC&F Recording Studio, Servigen Studio y Sir Sergio George Studios; mezclado en EnKiu de Santo Domingo; los arreglos de gran parte de las canciones fueron hechos por César Flores y Edwin Then entre los cuales se incluyen los temas Pensando En Ti, Te Quiero Tanto, Silencio y Brindo Por Ti; Henry Hierro participo en los arreglos de Nada, Confesión y Merengue Candela; Henry Jiménez participo en el arreglo de Eres Tú y Marcos Carreras participo en los arreglos Tanto Amor.

Excepto el tema Silencio escrito por David Beigberder que es original de Julio Iglesias, el resto de canciones son de la autoría del mismo César Flores.

Este álbum lo conocí gracias a que la canción Silencio apareció en en el álbum Ralph Mercado Presents The 22nd New York Salsa Festival RMM 10th Anniversary Concert en una versión en vivo de este CD doble que perdí y prometo algún día recuperar, esta canción aparece allí y me gusto muchísimo. 

Luego me entere de que César Flores firmo con Merengazo Records división RMM Records & Video Corporation y que dicho disco aparecía en el catalogo de RMM pero aquí en Colombia jamás fue editado porque no fue prioridad promocional para RMM Records Colombia/PolyGram Colombia; por ende no salió en mi país, pero quede con ganas de adquirirlo por el hecho de ser del catalogo de Merengazo Records.

Eres Tú y Silencio fueron los sencillos que el sello Merengazo Records promovió en la radio de New York en esa época para promover este disco.

El CD que adquiri es la versión original que salió a principios de 1997 de manera independiente bajo el sello Octubre Records de César Flores y distribuido en Estados Unidos por Discomanía.

El CD lo vine a adquirír en la discotienda Top Music Discos del Centro Comercial Ovni 19 en el centro de Bogotá, gracias a la gestión de mi amigo John Alexandro Vargas quien trajo ese CD de New York, lo compre en febrero de 2017.

Formato: CD Físico/M4a a 256 Kbpm.

Varios Artistas - 2000 Merenhits 2000 (Edición Colombia) Tropical/Merengue

Varios Artistas - 2000 Merenhits 2000 (Edición Colombia)
Tropical/Merengue





© & ℗ 2000 JAN Music, Ltda.

1. Una Tarde Fue - La Makina
2. Estás Enamorada - Limite XXI
3. Hombre Fiel - Proyecto Uno
4. El Amor Que Soñé - Rikarena
5. El Rompecintura - Los Hermanos Rosario 
6. Santa Lucia - Staff
7. La Vaca - Mala Fe
8. Me Mata La Pena - Grupo Mateo's
9. Si Tu Te Vas - Eddy Herrera
10. El Cepillo - Fulanito
11. Mira Donde Va - Kinito Méndez
12. Ven A Mover - Doble Filo
13. Ta' Haciendo Frió - Pochy Familia
14. Que No Pare La Fiesta - Zafra Negra

El mismo problema que aconteció con la anterior publicación, perdonen si les tiro duro a las discográficas, y en especial, las colombianas que jamás hicieron variados con los merengues del año sino que mezclaron temas de cinco o seis años anteriores a la edición de sus variados, o mezclaban basura con merengue solo para mercadear y vender el tema de moda, paso con Sonolux cuando tuvo el derecho de explotar la franquicia de de Meren Hits desde 1994.

Y es que si vemos a esta serie o franquicia, Meren Hits de Juan & Nelson Records se destaco por tener a los merengueros que sonaron durante el año y como los proyectaban para el siguiente.

El caso Sonolux fue el mezclar a productos flojos de sus disquera con los artistas del catalogo J&N pero sin tener en cuenta el producto original, sino eliminando contenidos claves solo para darle espacio a artistas flojos y muchas veces cosas que no son merengue, luego cuando la franquicia paso a manos de JAN Music en Colombia repitió la sucia táctica de las disqueras nacionales, mezclar lo que fue éxito con lo que no se conoce como gancho para promover su variado.

En 1999, J&N Records edito su variado Meren Hits estuvieron temas de La Makina, Tonny Tún Tún, Elvis Crespo, Grupo Manía, Toño Rosario, Zafra Negra, Ronny Soler, Rikarena, Frank Reyes, Proyecto Uno, Alex Bueno, Kinito Méndez, Mala Fe y Los Toros Band temas que hicieron las delicias de los latinos en 1999 pero con proyección para el año 2000, de hecho figuraron dos temas especiales, el primero Pequeña de La Makina, el segundo No Sufriré de Rikarena que saldrían en su álbumes respectivos para el año 2000.

Mientras que JAN Music puso en el variado editado para Colombia el tema de La Makina Una Tarde Fue del álbum de 1999 Para El Bailador producto de J&N Records, un tema licenciado por EMI Music Colombia del grupo Limite 21este es Estas Enamorada éxito de 1999, Proyecto Uno con Hombre Fiel de su álbum 4 licenciado por Universal Music Colombia otro éxito de 1999, Rikarena con el tema El Amor Que Soñé de su álbum Con To' editado en 1998 producto de J&N Records, Los Hermanos Rosario con El Rompecintura extraído del álbum Y Es Fácil! de 1997 producto de Karen Records, Staff con Santa Lucia álbum que si es de 2000 y del sello Gabiarte Records, Mala Fe con La Vaca otro tema del año 2000 que salió en su álbum Con Su Loquera producto de J&N Records, Grupo Mateo's quienes sacaron álbum nuevo en el año 2000 pero que Universal Music Colombia solo concedió licencia del tema Me Mata La Pena del año 1998 de su primer álbum homónimo, cuando en 1999 lanzaron el tema Te Esperaré su segundo álbum titulado Mateo's 2000 que incluso sonaba en la radio colombiana pero que ni en este variado se incluyó ni Universal promovió bien en mi país, un licenciario más para este variado merenguero.

Eddy Herrera aparece con el tema Si Tu Te Vas de su álbum Ámame de 1993 producto de J&N Records, Fulanito con el tema El Cepillo de su álbum llamado El Hombre Más Famoso De La Tierra editado en 1997 bajo el sello Cutting Records de Estados Unidos pero que fue distribuido por Sonolux en Colombia un licenciario más para este variado, Kinito Méndez con su tema Mira Donde Va tema del año 1999 que salió en su álbum Su Amigo producto de J&N Records, Doble Filo con su tema Ven A Mover de su álbum homónimo editado en 1999 por el sello Líderes Entertainment Group otro licenciario para este variado,  Pochy Familia con su tema Ta' Haciendo Frío que lo escribieron mal en este disco, el tema hace parte del álbum de 1999 Tú Sabes No Te Hagas prensado por Fonovisa pero bajo licencia para Colombia de JAN Music y par finalizar este disco esta el tema de Zafra Negra llamado Que No Pare La Fiesta extractado de su cuarto álbum Por El Mismo Camino editado en el año 2000 por J&N Records pero que jamás se publico, promovió y se vendió en mi país.

El álbum como tal no es una mala selección, lo que sucede es que JAN Music, disquera en esa época, disponiendo de un catalogo merenguero como el de J&N Records omitió temas de artistas como Anthony ex vocalista de La Makina, la misma Makina, Rikarena quien por esa época lanzó el álbum Con Arena Nueva, el mismo Kinito Méndez entre otros más prefirió sacar un variado con el titulo de una franquicia como Merenhits con temas que fueron éxito en años muy anteriores a 1998 pretendiendo proyectarlos en 2000, es una estrategia de mercadeo sumamente mediocre vendernos lo mismo de siempre como novedad, ademas tampoco miraron los catálogos de otras disqueras, ejemplo Karen Records que tenia a Tonny Tún Tún como estreno con su álbum Con La Música Por Dentro, el mismo Juan Luis Guerra con alguna canción de su álbum Ni Es Lo Mismo Ni Es Igual de 1998 o Rubby Pérez con e alguno de sus éxitos de su álbum No Te Olvides de 1998, casi Sony Music a quien ni siquiera fueron capaces de pedir licencia para artistas como Grupo Manía, Elvis Crespo, Milly Quezada, Bonny Cepeda o Melina León, ni hablemos de Universal quien omitió ofrecer temas de Los Toros Band o de artistas como Manny Manuel o Ravel perteneciente al catalogo RMM Records y cuyas producciones estaban a la vente en el mercado colombiano.

Tampoco fueron capaces de pedir licencias sobre temas de Olga Tañón y Sin Fronteras (cuando su álbum Fabricando Sueños fue prensado por esta discográfica) en el caso de Warner Music Colombia, no pidieron licencia de temas merengueros del catalogo MP Musical Productions que tenia el sello FM Discos & Cintas, ni a BMG Ariola Colombia quienes posean temas de Sergio Vargas, Gisselle, La Banda Del Swing y hasta Caña Brava, de Sonolux quienes tenía música de Los Alfa 8, entre otros.

De Codiscos a Bananas, Terranova, entre otros; en fin, este álbum es bueno, pero lo malo fue la forma en que se saltaron al originalidad de la franquicia y que no buscaron otras opciones con la gran cantidad de discograficas existentes de la época.

Este CD lo compre en un remate de CD's de en una tienda de libros y revistas usadas llamada LibroTK, ubicada en la carrera 10ª con calle 19 en el centro de Bogotá a principios de 2017, lo compre por solo tres temas representativos que entre 1999 y 2000 fueron de mi especial gusto.

Formato: CD Físico/M4a a 256 Kbpm.